Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Quintana Roo

Desatención a sospechosos de COVID-19

Por Yecenia González

 

La angustia de no saber si se ha contraído el COVID-19 te hace pensar en un panorama drástico, tomando en cuenta las cifras mundiales de infectados, sobre todo de las defunciones.

A la mano están los números de teléfono proporcionados por el gobierno estatal: la Secretaría de Servicios Estatales de Salud (Sesa), la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur)  y de la Secretaría de Salud Federal.

Pensando en que ellos son los más capacitados y los más efectivos, la primera idea que cruza por la cabeza es marcar al número de la Secretaría de Salud Federal y pensando que ellos son los que, en verdad, pueden ayudarte.

Así empieza el calvario en el que se convierte la búsqueda de ayuda y orientación por vía telefónica.

Marcas al 8000044800, esperas la respuesta y al cabo de unos segundos, empiezas a escuchar una grabación que dice: “Hola, usted está hablando a la unidad de inteligencia epidemiológica y sanitaria” y después, te va dando indicaciones y un menú de opciones.

Si lo que tú deseas es escuchar las recomendaciones del gobierno federal sobre COVID-19, debes marcar el número 1.

Si sospechas que tú o alguien cercano tiene coronavirus, debes marcar el número 2.

Para reportar otra enfermedad, debes marcar 3 y si presentas algún tipo de malestar emocional debes marcar el número 4.

Si tu llamada fue porque crees que tienes síntomas de coronavirus, debes marcar la opción número 1 y enseguida empiezas a escuchar otro menú en el que se dan dos opciones.

Si presentas tos, dolor de garganta, dolor de cabeza o fiebre igual o mayor a 38 grados, debes marcar 1 o de lo contrario deberás marcar el número 2.

Si marcaste el número 1 escucharás otra grabación en la que te indican que si eres persona mayor de 60 años, menor de 5 años, mujer embarazada o padeces alguna enfermedad crónica como diabetes, hipertensión, obesidad o alguna otra enfermedad y tomas medicamentos que bajen tus defensas debes marcar el número 1.

Finalmente escucharás otra grabación en la que explican que si presentas falta de aire, respiración rápida o dificultad para respirar o desorientación, deberás marcar 1 y es así; como la grabación te dice que serás atendido por una persona, sin embargo, al cabo de varios minutos nadie se pone al teléfono. No obtuviste ayuda.

Decides marcar al número de la Secretaría de Salud estatal, y llamas al 8008329198, el teléfono empieza a marcar y después, simplemente, la llamada se corta.

Entonces, sólo queda marcar al 800 2774780, es el número de la Secretaría de Turismo y ahí, te contesta de inmediato una voz femenina, muy amable y te pregunta por qué estás marcando.

Te hace una serie de preguntas para establecer cuales son tus síntomas, si eres de algún grupo de riesgo y por qué tienes sospechas de que tienes coronavirus.

Si no reúnes las características suficientes, te indica que no eres candidato a realizarte la prueba de COVID-19 y te señala que si te sientes mal, trates de acudir a un médico particular o de tu confianza.

Si no puedes ir a un médico particular, entonces te recomienda ir al área de urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pero debes usar cubrebocas.

Aun así, te recomienda quedarte en casa, no acudir a sitios concurridos y si tienes que salir forzosamente para buscar alimentos por ejemplo, lo hagas usando cubrebocas.

Siguiente noticia

Restringen ingreso a Lázaro Cárdenas