
Luego que 800 cortadores de caña abandonaron su trabajo en la ribera del río Hondo, hoy entraron en operación las cosechadoras mecánicas para agilizar las actividades en campo, debido a que en tres meses de la zafra 2020-2021 apenas se tienen 710 mil toneladas de cañas molidas.
Durante el recorrido el Comité de Producción y Calidad Cañera supervisó cada uno de los frentes de cosecha en los 15 ejidos de la ribera del río Hondo, con la finalidad ingresar a la factoría cañas con una mayor frescura para lograr tener mejor nivel de Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (Karbe) que a la fecha han alcanzado 103.800 puntos.

La supervisión también fue para evitar que los comisionados de zafra, cabos y productores quemen una mayor superficie de caña de la autorizada.
Recorrieron los frentes de cosecha de los ejidos de Esteban B. Calderón y San Francisco Botes, donde encontraron que tenían cañas “accidentadas” a las cuales les estarán aplicando el castigo como lo marca la ley de un descuento del 20 por ciento y no tendrán preliquidacion y se les pagará hasta finalizar la zafra.

Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Cañeros AC, señaló que a la fecha se tienen cosechadas 710 mil toneladas de caña y han alcanzado 103.800 de Karbe, porque han estado metiendo cañas rezagadas de más de 48 horas de quema y corte, lo cual no les permite incrementar el nivel de sacarosa.
Por su parte Benjamín Gutiérrez Reyes, pidió a los comisionados de zafra a que eviten realizar quemas no autorizados para evitar meter cañas rezagadas, incluso les advirtió a los productores se tomarán medidas drásticas y no se les reconsiderará como en años anteriores.

La zafra 2020-2021 inició el 14 de diciembre de 2020 y está programa para concluir en la segunda quincena del mes de junio 2021 con una molienda estimada en un millón 600 mil toneladas.
MA