
La Secretaría de Cultura Federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) autorizaron la reapertura de la Zona Arqueológica de San Gervasio, en Cozumel, luego de que el pasado 7 de junio cerró sus puertas por un caso positivo de COVID-19 en personal de ese lugar.
Rafael Guarneros y Puchades, Director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), informó que llevaron a cabo el seguimiento de los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, trabajos de limpieza y sanitización, por lo que lograron que las dos dependencias federales autorizaran la reapertura del sitio.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
Comentó que a partir de este 26 de junio se restablece nuevamente el horario normal de atención al público: de lunes a domingo, de 9 de la mañana a las 3 de la tarde.
Destacó que el Parador Turístico de San Gervasio cuenta con la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas que otorgan las secretarías de Salud y de Turismo de Quintana Roo.
Guarneros y Puchades recordó que el lugar cerró sus puertas cuando un trabajador dio positivo al Coronavirus.

“Afortunadamente se cumplió con todo lo estipulado en materia de sanidad, lo que generó un resultado benéfico con la autorización de Secretaría de Cultura Federal y el INAH, para la reapertura de este lugar que reciben a miles de turistas que arriban a la isla a través de las rutas marítimas federales; estamos listos para recibir también a los visitantes de los cruceros”.
Reiteró que la prioridad es la salud de sus colaboradores, así como de los turistas que llegan a ese recinto cultural y turístico, por lo que continuarán implementando las medidas sanitarias y de higiene indispensables para garantizar que sus espacios sean seguros.
CG