
El mes de noviembre empezará con varias fiestas tradicionales entre las más conocidas del municipio está la del poblado de San Diego, Santa Gertrudis y La Presumida.
El comité organizador de la fiesta de Santa Gertrudis dio a conocer este jueves que mañana viernes van a organizar una marcha pacífica para pedir a los tres niveles de gobierno que se respeten las tradiciones de los pueblos de esta zona.
Esto, en alusión a la Ley de Protección y Bienestar Animal que fue aprobada por la XV legislatura en donde se prohíbe la realización de las corridas de toros, peleas de gallos y otros eventos en donde se usan animales.

En la marcha se están invitando que participen galleros, toreros, regidores, palqueros, carrileros, hombres, mujeres, niños y jóvenes para que se haga una sola voz contra la ley citada que violenten las tradiciones de los pueblos de la zona Maya.
El comité invitó a los actuales diputados de la XVII legislatura a que acudan al poblado de Santa Gertrudis y vean con sus propios ojos cómo la gente hace y defiende sus tradiciones.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AN