
Luego de dar a conocer que en la cabecera municipal están integrados en el padrón de servicio de mototaxi 446 unidades, el Coordinador de Transporte del municipio, Pepe Luis Flota Hernández, indicó que el 60% de esos vehículos (230 unidades) son motocarros y éstos son los que entrarán en breve, a un proceso de regularización ante el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo).
Abundó que el 40% restante no ingresan a esta gestión porque son ensamblados; es decir, fueron habilitados en un taller de soldadura.

Noticia Destacada
Uber califica como burla que Imoveqroo solo ha retirado cuatro concesiones a taxistas

Noticia Destacada
'Nos están ignorando', motorepartidores de Chetumal acusan a Imoveqroo de maltratarlos

Expuso que la aprobación de la modificación de la Ley de Movilidad en febrero de este año y su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, dio pie para se regularice el servicio de mototaxis, lo que ya saben quienes trabajan ese tipo de unidades.

Noticia Destacada
Uber en Quintana Roo: Operadores exigen a Imoveqroo frenar los ataques de los taxistas
Manifestó que ahora esperan que el Imoveqroo tenga definido el reglamento que va regir el proceso de regularización para que inicie.
Señaló que el primer paso será el engomado de los motocarros cerrados; mientras que las unidades conocidas como “hechizas”, por ser de fabricación local, seguirán activas, pero van a ser reguladas como hasta ahora, por el Ayuntamiento, porque esta gestión no la realiza el Imoverqroo.

Sin embargo, aclaró que esto será sólo por un tiempo, mientras el dueño de la unidad compra su motocarro para que también entre al proceso de regularización.
Al respecto, los mototaxistas Efrian Chi y José Ángel Arguello Moreno indicaron que será difícil para quienes tienen motocarro regularizar sus unidades, porque es muy costoso.
Refirieron que, por cada unidad, el Instituto va a cobrar entre 10 y 12 mil pesos, dinero que en estos momentos nadie tiene, por lo que tal vez opten por una unidad “hechiza” para trabajar y no un motocarro.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS