
El Tren Maya busca detonar el crecimiento económico y desarrollo social del Sureste de México a través del turismo; por lo que se implementará el mejoramiento de las zonas arqueológicas.
El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, denominado “Promeza”, que es ejecutado a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se busca cumplir estos objetivos.

Noticia Destacada
El Tren Maya beneficiará a los Estados de la Península de Yucatán: Presidente de ACTUAL
En Quintana Roo se consideraron 10 zonas arqueológicas y durante los trabajos se hallaron cuatro nuevas.
Tramo 4
En el Tramo 4 que va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo se han registrado 4 mil 126 bienes inmuebles como: estructuras; 570 bienes muebles, como cerámica y figuritas; 42 mil 617 tiestos de cerámica analizados; 16 entierros; 110 cuevas y cenotes; y ya se realizó el ciento por ciento de excavación. En este Tramo se encuentra la zona arqueológica de El Meco, ubicada en Cancún.

Tramo 5
En este punto que va de Playa del Carmen a Tulum se han registrado y preservado 7 mil 188 bienes inmuebles, como estructuras; 132 bienes muebles, como cerámica; 8 mil 878 tiestos de cerámica analizados; un entierro; y 588 cuevas y cenotes.
En este punto se implementó el mejoramiento de las zonas arqueológicas de Muyil y Tulum, y se consideraron las zonas de Cobá y Xelhá.
Además que se rescataron y conservaron cuatro sitios nuevos, los cuales son: la Cueva Garra del Jaguar, Cueva de las Manitas, Cueva 8 Balas y Paamul II.
Tramo 6
El Tramo 6 comprende de Tulum a Bacalar, en Quintana Roo, a través de una longitud de 255.5 kilómetros, en el cual se instalarán 56 pasos vehiculares y 138 pasos de fauna.
En esta zona se encuentran los vestigios de Tulum, Chacchoben, Oxtankah e Ichkabal.

Finalmente, en el Tramo 7 se encuentran las zonas de Dzibanché-Kinichná, ubicadas en Chetumal, y Kohunlich, en Río Bec
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC