
Aunque apenas comienza el Censo Económico 2024, Carlos Novelo Vela coordinador estatal del INEGI, comentó que en un barrido general detectaron que hay un crecimiento en comunidades como Coba, Chemuyil y Akumal, en el municipio de Tulum; y Puerto Aventuras, en Solidaridad; así como la isla de Holbox.

Por lo anterior, este censo no sólo se enfocará en las 28 localidades urbanas que hay en la entidad, es decir, de más de 2 mil 500 habitantes, sino que agregarán estas 4 poblaciones pues, aclaró, Puerto Aventuras forma parte de las 28 urbanas.
Asimismo, refirió en entrevista, la relevancia de este Censo a diferencia de los anteriores que se han hecho, es por el parte aguas que significó la pandemia por el Covid.

Menciona que “Para tener un ejemplo, en 2019 contamos 70 mil establecimientos; en 2014 fueron 61 mil, una tasa del 2.9 anual fue el crecimiento de 2014 a 2019”, explicó, “en esta ocasión, calculamos 77 mil y una tasa de 1.9 por ciento anual; eso creemos va crecer la cantidad de establecimientos; no podemos saber hasta concluir el censo; y los primeros resultados los tendremos hasta enero de 2025”.

Expresaron que “No hay que olvidar el parte aguas en los censos; levantamos en el 2019, previo a la pandemia del Covid-19 que hubo una afectación seria, y la realidad, de la contingencia y la recuperación lo vamos a saber con este censo, de ahí la importancia”. Mencionó también Novelo Vela, el censo del 2019 arrojó que las 70 mil 275 unidades económicas empleaban a 619 mil personas.

El encargado del INEGI en Quintana Roo, hizo un nuevo llamado a los empresario y empresarias para participar con la información que será relevante, “Hoy en día, el proyecto de estadísticas más importante es el censo económico 2024”, dijo, “es el vigésimo levantamiento y se realizará de febrero a agosto. Ya tenemos a 290 personas en campo, en las 28 localidades urbanas de Quintana Roo” indicó.

El Censo, incluirá también el parque industrial de Chetumal y recorrerán el corredor turístico Cancún-Playa del Carmen, “toda la costa será censada”.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT