Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

Evo Morales acusa golpe de Estado en Bolivia; Luis Arce llamó a respetar la democracia

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

En Yucatán, Ley permitirá cambiar el género en las actas de nacimiento.La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Yucatán aprobó el proyecto de decreto para la ley que permitirá el cambio de género en las actas de nacimiento

Después de múltiples denuncias y mandatos judiciales, la construcción de un condominio de siete pisos continúa en Bahía Solimán, Tulum

Sin importarle las denuncias y los mandatos judiciales que han emitido jueces para detener la obra, se mantiene sin pausa la construcción de un condominio de lujo de siete pisos en Bahía Solimán, en el límite de la Biosfera del Caribe Mexicano, hábitat de infinidad de especies protegidas.

Antonella Vázquez Cavedon, miembro de la Asociación Civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) aseguró en entrevista que esta construcción enfrenta no una sino varias suspensiones de amparo concedidas por Tribunales estatales, lo cual evidencia a las autoridades que deberían hacer valer la suspensión de las obras.

La activista explicó que este condominio que construye un particular pone en riesgo la anidación de la tortuga marina porque el sitio se encuentra a seis kilómetros del núcleo del santuario de la tortuga marina Xcacel Xcacelito, además es contiguo a una importante reserva de manglar.

Además, se ha comprobado que este condominio carece de permisos de impacto ambiental de nivel federal, ante lo que DMAS interpuso demandas de amparo en enero pasado ante la preocupación de vecinos de Tankah IV, quienes fueron beneficiados con suspensiones en siete juicios.

Además de la responsabilidad directa de quien construye, la activista señaló directamente la omisión de las autoridades responsables, entre ellas la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual se niega acudir a inspeccionar y sancionar, por lo que los trabajos se mantienen sin pausa desde hace ya varios meses.

Desde noviembre de 2023, se dieron a conocer las primeras denuncias contra el inicio de las obras, con el desmonte del predio a impactar. Armando Lara De Nigris, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) había dado a conocer esta problemática de venta irregular de desarrollos informales, a través de redes sociales, la cual ha tenido un incremento, sobre todo en la Zona Norte del Estado en los últimos cuatro años.

Indicó que cada semana reportan a la Policía Cibernética la presencia de personas que se presentan como agentes inmobiliarios, para realizar estas ventas ilegales.

“Se anuncian y comienzan a vender sin ninguna certidumbre legal, sin ningún permiso ambiental, ni permisos de licencias de funcionamiento o congruencia territorial”, comentó.

Tan sólo desde 2019, dijo, están identificados por lo menos 30 desarrollos ilegales en la periferia de Cancún, pero el número es mayor si se toma en cuenta otras ciudades importantes como Tulum o Playa del Carmen.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

AT

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

En Yucatán, Ley permitirá cambiar el género en las actas de nacimiento.La Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación del Congreso de Yucatán aprobó el proyecto de decreto para la ley que permitirá el cambio de género en las actas de nacimiento