
Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, dio a conocer que se eliminará las cuotas de administración para los nuevos créditos originados en el instituto a partir del próximo 1 de mayo del año en curso en México.
Con ello, los trabajadores que saquen su crédito después del día señalado ya no van a tener que pagar cuotas innecesarias del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Noticia Destacada
Infonavit Quintana Roo beneficiará a 113 mil derechohabientes con la eliminación de las cuotas

En Quintana Roo el universo de beneficiarios sería de alrededor de 13,000 en función del número de créditos que el Infonavit tiene proyectado colocar este año en la Entidad.

Noticia Destacada
Infonavit ofrece créditos a mujeres trabajadoras hasta los 65 años en Quintana Roo
Será a partir del 1 de mayo cuando derechohabientes puedan acceder a esta nueva forma de trabajo del Infonavit, mejorando el acceso a un crédito hipotecario.

¿En qué beneficia?
La eliminación de las cuotas de administración para los nuevos créditos de Infonavit tiene un gran beneficio, ya que si un trabajador gana entre 9 mil y 13 mil pesos, pagan en promedio 100 pesos al mes de su cuota de administración durante el periodo de 30 años del crédito, por lo que a partir de esta fecha quedará eliminada la cuota para todos los créditos.

Según el Infonavit, esto van a significar un ahorro para las familias que más o menos equivale a 5 mil millones de pesos anuales a nivel nacional, lo cual remitirá a que el costo del crédito contratado sea menor desde que sea otorgado, además la colocación de las soluciones de pago será más sencilla y la administración será más transparente en el pago de capital e intereses.
La medida será aplicable solo a nuevos créditos, mientras que, actualmente, el 90 por ciento de los créditos otorgados realiza su pago de cuota de administración.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información GC