![La falta de personal y pocas unidades de patrullaje la ciudad se recrudecerá en el próximo carnaval, ya que se deberá brindar vigilancia durante los festejos La falta de personal y pocas unidades de patrullaje la ciudad se recrudecerá en el próximo carnaval, ya que se deberá brindar vigilancia durante los festejos](/media/2025/2/14/.jpg)
Las autoridades del municipio Benito Juárez aseguraron que hay un importante déficit en materia de policías. Actualmente son poco menos de 650 elementos operativos, para un millón de habitantes (en promedio un agente para cada mil 538 habitantes), sin mencionar a la población flotante, al ser uno de los destinos turísticos más visitados en el país, lo que evidentemente es insuficiente para garantizar la seguridad.
Se busca este año contratar a 800 para contrarrestar la ola de inseguridad que se vive en la ciudad.
Los policías están divididos en tres turnos de 12x24; es decir, aproximadamente 216 agentes por turno, incluyendo a la Policía Turística; lo que implica que hay un elemento para cada 4 mil 629 ciudadanos y se estima que para cubrir todo Cancún, incluyendo a la zona de playas, se requiere de al menos mil 700 policías más.
El secretario de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SSCyT) Carlos Ernesto D’amiano Sumuano, dijo que lo que se busca es incrementar las capacidades, tienen la posibilidad de contratar este año a 800 elementos y aseguró que van a marchas forzadas para concretarlo.
![un elemento para cada 4 mil 629 ciudadanos un elemento para cada 4 mil 629 ciudadanos](/media/2025/2/14/un-elemento-para-cada-4-mil-629-ciudadanos.jpg)
“Cancún crece año con año, nosotros tenemos que crecer como corporación para dar un servicio adecuado a la ciudadanía, además de los turistas y la gente flotante que viene a trabajar esporádicamente, como en el Tren Maya, entonces es más de un millón de personas, estamos esperando dar de alta a más elementos; para este año tengo autorizada la contratación de 800 nuevos policías para los entrevistados”, señaló.
Sin embargo, ni con los pocos elementos, ni con las cámaras de videovigilancia que hay por toda la ciudad se ha podido inhibir a la delincuencia, son pocas unidades para patrullar la ciudad, pese a entrega reciente de más vehículos para los 11 municipios de Quintana Roo, sin mencionar que próximamente se realizará el carnaval del 27 de febrero al 14 de marzo, donde se echará mano de unos 160 policías que estarán pendientes de las incidencias, lo que provocará que haya aún menos vigilancia en las calles y colonias, sin mencionar a los que están separados del cargo por alguna investigación en curso.
![Aunque fue fortuita la detención del presunto asesino de una niña de 11 años; la Gobernadora, lo consideró como una victoria](/media/2025/1/6/es-la-tercera-victima-en-12-dias-en-quintana-roo-el-homicidio-de-jose-en-navidad-tambien-sacudio-a-la-gente-2.jpg)
Noticia Destacada
“El Año de Seguridad": Mara Lezama niega el desborde de inseguridad en Quintana Roo pese a ejecuciones
Actualmente, para esos 650 elementos operativos se cuenta con 239 patrullas, hay otras pero están descompuestas y en proceso de reparación, con la intención de que pronto se sumen a la vigilancia de la ciudad; sin embargo, algunos elementos revelaron que ese número no es real, porque varias están comisionadas a los directores de área o jefes de sector, que no salen a patrullar, por lo que la cifra real de unidades operativas bajaría un 10 por ciento.