Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Quintana Roo

Más de 500 profesores se manifiestan en calles de Kantunilkín ante reforma del ISSSTE

Con pancartas y carteles en la mano, los docentes recorrieron las calles hasta llegar a la Casa de la Cultura.
Docentes se reunieron en la mañana frente a la casa de la cultura para dar inicio al recorrido
Docentes se reunieron en la mañana frente a la casa de la cultura para dar inicio al recorrido / Enrique Cauich

Lo que comenzó como una manifestación de maestros, frente a las instalaciones de la casa de la cultura, termino como una enérgica marcha de protesta por las principales calles de la cabecera municipal, en el que los profesores gritaban consignas en contra de la reforma del ISSSTE, en el que se evidencia el profundo rechazo y malestar por la ley que vulnera los derechos del sector educativo.

Pese a que en el municipio existen 505 profesores de educación básica hasta nivel medio superior, solo asistieron menos de la cuarta parte de dicentes, quienes acordaron realizar esta marcha de inconformidad a pesar de las criticas ciudadanas, que se tuvieron al paso del contingente de maestros, al considerar que son bien pagados y deben estar en las aulas dando clases.

Las escuelas se encuentran en silencio, debido a la ausencia de los alumnos y maestros

Noticia Destacada

Suspenden clases de educación básica en José María Morelos

Cabe mencionar que este viernes las escuelas de educación básica, desde preescolar a secundaria, así como nivel medio superior, suspendieron labores, para analizar la reforma del ISSSTE y realizar propuestas que permitan modificarla y con ello lograr que no se dañe al sector educativo, como el caso de las jubilaciones, que pasan de ser de 28 años de antigüedad para las mujeres y de 30 años para los hombres a tener que cumplir los 60 años de edad para poder jubilarse.

Durante un recorrido se pudo constatar que los profesores estuvieron en las aulas realizando el análisis de esa reforma de mas de 50 hojas, sin embargo, no se dieron a conocer las propuestas que se generaron en los diversos planteles, puesto que los profesores acudieron a la convocatoria a una manifestación pacífica a las once de la mañana, frente a las instalaciones de la casa de la cultura, donde colocaron sus mantas y sus pancartas.

En algunos planteles se pudieron observar carteles afuera
En algunos planteles se pudieron observar carteles afuera / Enrique Cauich

Acudieron maestros de las escuelas primarias Lázaro Cárdenas, Gabino Barreda, Jaime Torres Bodet, Rafael Ramírez, la escuela secundaria técnica numero 4 y el jardín de niños Kantunilkín, de esta ciudad, así como algunos maestros de comunidades cercanas que respondieron al llamado, aun así solo acudió menos de la cuarta parte de la plantilla docente en el municipio.

Ya ubicados frente a la casa de la cultura acordaron realizar una marcha de protesta, por las calles Javier Rojo Gómez, 5 de febrero, Adolfo López Mateos, Lázaro cárdenas, retomar la avenida Javier Rojo Gómez, caminando hacia la zona norte hasta el momento del maestro y retornar sobre la misma avenida a la casa de la cultura para culminar con sus actividades cerca de la una de la tarde.

Unos 33 mil estudiantes de nivel básico no irán a clases; días antes se notificó la actividad

Noticia Destacada

Suspenden clases: Alrededor de 17 mil maestros de Quintana Roo se suman a paro nacional

Los directores de estos planteles educativos, como el profesor Luis Antonio Morales Balam, de la escuela primaria Lázaro Cárdenas, sostuvo que la inconformidad se debe a que la reforma a la ley del ISSTE, causa afectaciones por descuentos a sus salarios, aumenta los años para la jubilación, y sobre todo los servicios médicos son deficientes.

Externo que hasta el momento no se sabe que pasara con el inicio de la siguiente semana, si retornaran a las aulas, si realizaran más acciones de protesta, pero están esperando instrucciones este fin de semana y se estará informando a los padres de familia, en caso de tener que suspender las actividades escolares.

Siguiente noticia

Profesores de José María Morelos marchan en contra de la reforma del ISSSTE