Síguenos

Última hora

Terremoto hoy: Sismo de 6.9 grados de intensidad en Papúa Nueva Guinea deja severos daños; ¿hay alerta de tsunami?

Quintana Roo

Sedetus detecta 51 desarrollos irregulares en Zona Continental de Isla Mujeres

La gente se expone, por ignorancia, a conflictos judiciales, desalojos y la pérdida de su patrimonio.
No cumplen con lo establecido en las Leyes de Asentamientos Humanos y Acciones Urbanísticas, ni con el Programa Estatal de Desarrollo Urbano
No cumplen con lo establecido en las Leyes de Asentamientos Humanos y Acciones Urbanísticas, ni con el Programa Estatal de Desarrollo Urbano / Mario Hernández

La Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) de Quintana Roo detectó 51 desarrollos ilegales en la Zona Continental de Isla Mujeres; estos no cuentan con las constancias, permisos ni autorizaciones estatales y municipales obligatorias, por lo que la dependencia advirtió a los compradores que podrían ser sujetos a acciones legales.

La Sedetus confirmó esta situación en un comunicado oficial, donde advirtió que cualquier persona que participe en operaciones de compra o venta, promesa de comerciar, cesión de derechos, renta o cualquier otra relacionada con estos proyectos estaría contribuyendo a la comisión de delitos en contra del desarrollo urbano y, además, poniendo en riesgo su patrimonio

La población se la zona se siente en el olvido por las autoridades desde hace años

Noticia Destacada

Marginación y olvido: Habitantes de la zona continental de Isla Mujeres viven en la precariedad

Según la dependencia estatal, estos desarrollos no cumplen con lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la Ley de Acciones Urbanísticas, la de Propiedad en Condominio de Inmuebles, así como con el Programa Estatal de Desarrollo Urbano y diversos reglamentos municipales aplicables en la materia.

Entre los 51 desarrollos que operan sin los permisos correspondientes se encuentran La Luna, San Valentín, con tres etapas, la última en construcción; seguido de el Ramal también con tres etapas, además de la prolongación Ramal. En este mismo contexto se encuentra Kukulcán con las parcelas 552 a la 507, la Parcela 328-04, Las Murallas, Los Sauces, La Rueda (parcela 651) y las 573, 574, 575, 560, 582, 589, 614, 610, 628 y 672.

En el comunicado también aparecen Altamar (parcela 676, 676), Prolongación Ramal (parcela 608), Los Huracanes, Prolongación Ramal, Los Huracanes (parcela 607), Residencial Jade, Los Ángeles, La Primavera, Isla Continental, Ixchel, Residencial Xibalba, La Mulata, San José, La Calma, Hermosa Provincia, Esmeralda, Nueva Generación, Santa Fe, Monte Real, Sufre y Calla Fracción I, Sufre y Calla Fracción II, Privadas Diamante, Sauces, La Providencia, Las Flores (parcelas 271, 272, 273, 274), colonia Santa Odilia (parcela 493) y las franjas 615, 625, 591 y 199.

El crecimiento desordenado en la entidad no es nuevo; muchas propiedades se encuentran en litigio.
El crecimiento desordenado en la entidad no es nuevo; muchas propiedades se encuentran en litigio. / Mario Hernández

  El problema de los desarrollos irregulares en Quintana Roo no es nuevo. En los últimos años, distintas zonas del estado han sido objeto de fraccionamientos ilegales, con terrenos vendidos sin la debida regularización ante las autoridades. Este tipo de prácticas han derivado en conflictos legales, desalojos y la pérdida de patrimonio para quienes compraron sin verificar la legalidad de los predios

En algunos casos, los compradores descubren demasiado tarde que los terrenos se encuentran en litigio o que no cuentan con los servicios básicos como agua potable, drenaje y electricidad.

La dependencia enfatizó que las personas interesadas en adquirir un predio en la zona continental de Isla Mujeres deben verificar que los desarrollos cuenten con los permisos correspondientes antes de realizar cualquier transacción.

Siguiente noticia

Tras amenazas, disparan contra vivienda en colonia Copa Buena de Cancún