Síguenos

Última hora

Clima en Yucatán 8 de abril: Frente Frío 37 mantendrá el cielo nublado y lluvias este martes

Quintana Roo

Quintana Roo reportó 17 playas con exceso de sargazo durante marzo

El monitoreo hecho a 100 arenales de Q. Roo reflejó que la “Isla de las Golondrinas” está en “foco rojo”, con 12.
El mayor recale de la macroalga se concentra en Tulum, varios puntos de Puerto Morelos, Riviera Maya, Cancún y Cozumel
El mayor recale de la macroalga se concentra en Tulum, varios puntos de Puerto Morelos, Riviera Maya, Cancún y Cozumel / Rodolfo Flores

Finaliza marzo con 17, de las 100 playas monitoreadas, con exceso de recale de sargazo, previo al pronóstico de la entrada de la segunda surada del año.

De acuerdo con la Red de Monitoreo de Sargazo, 96 playas en la zona norte de Quintana Roo tienen recale de la macroalga, en una temporada anunciada como año atípico con el pronóstico para que arriben aproximadamente de 80 mil toneladas, en este 2025.

Se estima la llegada de 80,000 toneladas de sargazo

Noticia Destacada

Sector privado invierte 300 mdd para combatir el sargazo en la Riviera Maya

De acuerdo con el reporte de ayer, desde Tulum hacia Cancún, incluyendo Cozumel, Isla Mujeres, así como Holbox, 17 playas presentan excesivo recale de sargazo, 15 están reportadas con abundante macroalga, 32 playas con semáforo de moderado, 32 con bajo y cuatro sin talofita.

En la zona de Tulum, las playas de Arco Maya, Punta Piedra, así como Xcacel-Xcacelito presentan excesivo recale de la macroalga. En tanto que, en Playa del Carmen, sólo un arenal está en “foco rojo”. Playa El Recodo.

n el municipio Benito Juárez el área más perjudicada es Coral
n el municipio Benito Juárez el área más perjudicada es Coral / Erick Romero

La isla Cozumel es la zona con mayor número de arenales en rojo, con 12 en total: Punta Celerain, El Mirador, Encantada, Bonita, San Martín, Chen Río, Chumul, El Castillo, Xhanan y Punta Molas.

Mientras que en Cancún muestra a Playa Coral en “foco rojo”.

La zona de recale masivo se concentra en las playas de Tulum, algunas en la Riviera Maya, así como desde Puerto Morelos hasta Riviera Cancún y la Isla de la Pasión, en Cozumel.

Asimismo, el reporte indicaba que para el lunes se pronosticaban rachas de viento de 25 a 35 kilómetros por hora. Mientras que el portal de la Organización No Gubernamental Sargassum Monitoring, que presenta previsiones por una semana, da cuenta del recale de alga en sus imágenes satelitales en color rojo gran parte de las costas de Quintana Roo a partir de 31 de marzo hasta el 5 de abril.

De acuerdo con imágenes satelitales, el arribo de la planta continuará hasta el 5 de abril.
De acuerdo con imágenes satelitales, el arribo de la planta continuará hasta el 5 de abril. / Erick Romero

Pronóstico clima 1 de abril

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hoy habrá viento de componente sur (surada) 10 a 20 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora afectado a los estados de la Península de Yucatán (Campeche, Quintana Roo y Yucatán).

Para mañana se incrementará la intensidad de los vientos de 20 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, continuarán las temperaturas máximas de 35 a 40 °C., el pronóstico será similar para el jueves próximo.

Siguiente noticia

Encuentran vehículo abandonado con impactos de bala en carretera de Tulum