Síguenos

Última hora

Detienen a sujeto con vehículos clonados en fraccionamiento Bugambilias de Ciudad del Carmen

Quintana Roo

Inicia cobro de cinco dólares a cruceristas en puertos de Quintana Roo

Tras la publicación oficial, el SATQROO administrará la recaudación del nuevo derecho a cruceristas, acordado con navieras desde 2023.
Una vez dadas a conocer las reglas en el Periódico Oficial, navieras cuentan con 10 días para comenzar a efectuar el pago correspondiente ante la autoridad fiscal de Q. Roo.
Una vez dadas a conocer las reglas en el Periódico Oficial, navieras cuentan con 10 días para comenzar a efectuar el pago correspondiente ante la autoridad fiscal de Q. Roo. / Erick Romero

Entró en vigor el reglamento de operación para el cobro de cinco dólares a cruceristas que visiten los puertos de Quintana Roo, por lo que inicia la recaudación del primer trimestre del año para este nuevo gravamen.

El reglamento fue publicado en el Periódico Oficial de Quintana Roo, con el cual se faculta al Servicio de Atención Tributaria del estado para establecer los medios electrónicos que considere convenientes para el cumplimiento d y aplicación del acuerdo.

El alza de pasajeros consolida a la ínsula como el principal puerto en México y uno de los más importantes en el Caribe. Esperan superar las mil 200 embarcaciones

Noticia Destacada

Cozumel registró incremento del 6.7% en llegadas de cruceros durante enero-febrero del 2025

En tanto, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apirqroo), informó que en el primer bimestre del año llegaron a Cozumel 638 mil 54 cruceristas, cifra que representa un descenso del 33.2 por ciento, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este nuevo derecho que aplica a los turistas de cruceros fue acordado con las navieras desde 2023 para conformar un fondo de mejora a la infraestructura de Cozumel y Mahahual

La iniciativa oficial indica que el dinero recaudado se destinará a dos fideicomisos de infraestructura turística y para la atención de desastres naturales.

En el primer bimestre del año llegaron a Cozumel 638 mil 54 visitantes
En el primer bimestre del año llegaron a Cozumel 638 mil 54 visitantes / Erick Romero

Las navieras tienen 10 días después de la publicación de estas reglas de operación en el Periódico Oficial del estado para comenzar a pagar este derecho ante el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo.

Las autoridades estatales y locales confirmaron que hasta ahora se tiene sólo una proyección de las obras que se prevén realizarse; sin embargo, se podrá modificar pues deberán ser consultadas con los habitantes con el objetivo que estos recursos y fideicomisos puedan aplicarse de forma rápida en obras que atiendan las necesidades de crecimiento y arribo del turismo nacional e internacional.

El pagó ya quedó pactado con las compañías, y para su correcto uso se creó un Comité Técnico en el estado

Noticia Destacada

Cobro de impuesto a cruceristas de Cozumel: Establecen la fecha para el 1 de enero

De acuerdo con el director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo por cada cinco dólares el Gobierno de Quintana Roo pondrá otros cinco dólares, con el objetivo de tener mayor recaudación y que esto genere un mayor rendimiento para el uso adecuado de los recursos en obra de beneficio social.

El cobro, de acuerdo a lo dado a conocer, tiene como objetivo mejorar la infraestructura de los puertos de Cozumel y Mahahual, así como fortalecer la seguridad pública y los mecanismos de prevención y atención ante desastres naturales y emergencias sanitarias.

Siguiente noticia

Inicia mes de abril con violencia: Ejecutan a un hombre en un bar de Playa del Carmen