Síguenos

Última hora

Investigan supuesto asalto en Mérida tras el robo de un auto

Quintana Roo

Sheinbaum pide investigar fraude a más de 100 familias de la colonia Electricista en Cancún

Habitantes viajaron este martes a la Ciudad de México para presentar sus títulos de propiedad.
Los vecinos han sostenido reuniones para acordar cómo demostrarán la legalidad de estos predios que adquirieron a un empresario yucateco hace 18 años
Los vecinos han sostenido reuniones para acordar cómo demostrarán la legalidad de estos predios que adquirieron a un empresario yucateco hace 18 años / POR ESTO!

Representantes de las 100 familias que han sido amenazadas con el despojo de sus predios en la colonia irregular “Electricistas”, en la Región 245 de Cancún, viajaron este martes a la Ciudad de México para entregar documentos requeridos tras la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. En ese espacio, se exhibió como “fraudulento” al ejidatario yucateco que les vendió los terrenos hace 18 años, y se reveló que habría más afectados en otras zonas. Ante esto, la mandataria ordenó una investigación.

Un grupo de siete integrantes, en representación de más de 500 personas de la colonia, celebró que su añejo problema ya esté en manos del gobierno federal, pues ni el municipio de Benito Juárez ni el gobierno de Quintana Roo han hecho nada para apoyarlos.

En lo que va del año, se clausuraron 70 desarrollos irregulares en Quintana Roo

Noticia Destacada

Clausuran 70 proyectos habitacionales en Quintana Roo por venta ilegal de terrenos

“Hoy vamos a primera hora a llevar algunos documentos que nos pidieron. La presidenta ya conoce el tema y ordenó una investigación porque se trata de un fraude. Esta persona (Elvin Daniel Perera Góngora) nos vendió los terrenos a nosotros y a otras colonias después de lotificarlos, pero con el paso de los años se descubrió que tenía un adeudo con el SAT de más de 80 millones de pesos, por lo que los predios fueron embargados. Para llegar a un arreglo, él los ofreció como garantía cuando ya no eran de su propiedad. Esperamos que a nivel federal sí nos escuchen y nos ayuden”, expresaron los afectados.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su conferencia que este caso debe revisarse e investigarse a fondo, ya que es un fraude. “Durante muchos años se han cometido fraudes con tierras nacionales en Quintana Roo, y cuando un ejidatario incurre en fraude, se debe investigar y devolver la tierra a quien corresponda. La Fiscalía y los Tribunales deben actuar”, señaló.

Estas palabras motivaron a los afectados a viajar a la Ciudad de México con la documentación que poseen, incluyendo comprobantes de pago de los terrenos y documentos que en su momento intentaron registrar ante el Registro Público de la Propiedad, donde descubrieron la irregularidad.

Aunque las familias siguen habitando en sus viviendas, temen que un día sean despojados
Aunque las familias siguen habitando en sus viviendas, temen que un día sean despojados / POR ESTO!

La historia

Como se ha informado en ediciones anteriores, los afectados habrían sido defraudados por el ejidatario Elvin Perera, quien les vendió los terrenos hace casi 20 años. Sin embargo, estos fueron embargados por el SAT en 2011 debido a un adeudo millonario, situación que los compradores desconocían hasta 2017. Desde entonces, han vivido en la incertidumbre jurídica, pese a que muchos ya terminaron de pagar sus predios. Algunos incluso cuentan con sentencias a su favor, pero la mayoría sigue sin certeza legal.

Por el momento, salvo un par de intentos fallidos de desalojo, las familias continúan habitando el lugar, aunque con el temor de perder su patrimonio ante la falta de un programa que garantice la seguridad jurídica, independientemente de que se trate de asentamientos irregulares o no.

Siguiente noticia

Supuesta extorsión contra abuelita de Cancún se hizo desde un reclusorio en la CDMX