Síguenos

Última hora

Spring break “agoniza" en Cancún al registrar una considerable baja de turistas

Quintana Roo / Cancún

Acoso a turistas: Se llevan coche de familia guatemalteca en el aeropuerto de Cancún por estacionarse

Al llegar a la terminal aérea, son acosados por agentes federales, de Migración y transportistas.
Aseguraron que oficiales no les permiten esperar a maleteros o familiares; incluso, los intimidan con enviar a policías
Aseguraron que oficiales no les permiten esperar a maleteros o familiares; incluso, los intimidan con enviar a policías / Bryan Abarca

El acoso de agentes federales hacia turistas al no permitirles un tiempo de tolerancia en áreas de ascenso y descenso del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), los retrasos en las diversas áreas de revisión de maletas y del Instituto Nacional de Migración y los abusos de taxistas, transportadoras legales y “piratas”, serían las principales causas de la disminución de visitantes al destino, aseguraron viajeros en las diferentes terminales, quienes analizan escoger otros sitios en sus próximas vacaciones.

“Nosotros vinimos a pasear, a divertirnos y alejarnos de problemas, pero hoy, en el último día de viaje, venimos al aeropuerto y resulta que oficiales se llevaron nuestro automóvil, sólo porque tardamos unos 10 minutos estacionados, a la espera de un maletero”, explicó Nancy Guevara, procedente de Guatemala.

Turistas mencionaron que la documentación es muy lenta, además creen que se les cuestiona de cosas innecesarias y repetitivas, tanto de ida como de vuelta.

Noticia Destacada

Lento y tedioso: Turistas opinan del servicio de revisión del aeropuerto de Cancún

En varios recorridos realizados por las diferentes terminales durante la semana y de manera aleatoria, en los que se tarda alrededor de dos horas, se observaron grúas de la empresa AAA, utilizadas por los agentes para mover vehículos. Habían realizado al menos 10 decomisos de unidades.

Según los argumentos de los agentes, estos automóviles son llevados por motivos de seguridad o abandono en zona prohibida. Sin embargo, al otro lado del parque, a escasos 20 metros, transportistas “piratas”, sin placas, acosan a turistas y les venden traslados de 100 dólares en adelante, ante la mirada de los oficiales. 

“Venimos desde Colombia. Se supone que un amigo nos iba a recoger acá; nos quedamos de ver en el estacionamiento. Resulta que un tipo nos sigue hasta acá y no nos quería dejar abordar porque según él tenía confirmado que es un transporte de plataforma. Entonces, tuvimos que pagar más del estacionamiento, todo porque este tipo nos retuvo y hasta nos quería enviar a los policías de acá; si no es porque toda la familia lo enfrentó”, lamentó Adriana Pereira, quien llegó a este destino y empezó con problemas en su viaje.

Los vigilantes dijeron que las grúas mueven las unidades por motivos de seguridad
Los vigilantes dijeron que las grúas mueven las unidades por motivos de seguridad / Bryan Abarca

Otro pasajero comentó que es la segunda ocasión que llega a Cancún, y “nuevamente somos acosados por estas personas que se dedican a vender servicios de transporte. No bastó con la demora en Migración, todo por ser de Suramérica, como nos dijo el agente migratorio. Saliendo debemos enfrentar estas situaciones, creo que el próximo año ya no vendremos a Cancún”, explico Edwin Contreras, procedente de Perú.

De seguir así la afluencia de turistas en el aeródromo de Cancún, que constantemente cierra como el segundo a nivel nacional con más tránsito de personas, podría llegar a cambiar, generando preocupación en el sector turístico, encabezado por Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, quien consideró que no sólo es el tema de las tarifas y transporte, sino que es necesario más coordinación entre el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y el Gobierno, para agilizar la entrada y salida de los pasajeros, así como atender el problema de las transportadoras “piratas” y las que cobran de más.  

Ante las irregularidades de transportistas, se llevó a cabo la revisión de los documentos para que presten el servicio de manera legal.

Noticia Destacada

GN manda a dos coches al corralón tras estacionarse en zona prohibida del aeropuerto de Cancún

El reflejo en la disminución de operaciones del aeropuerto es un indicativo de lo que sucede con el turismo, haciendo énfasis en la baja de 7.2% de afluencia que se reportó al cierre de 2024, cuando se trasladaron 30.4 millones de pasajeros, de estos, 20.1 millones fueron internacionales, los que mantienen gran parte de la economía y son los más afectados por los problemas generados, recalcó el representante del gremio.

Siguiente noticia

Policías de Cancún sugieren el operativo Enjambre para “limpiar" las corporaciones