
Luego de tres años captan el primer hígado para donación de órganos, además es la primera multiorgánica del 2025, dio a conocer el coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional número 17 en Cancún, doctor Moisés Campos Navarro, quien destacó que esto va a beneficiar por lo menos a seis personas, gracias al deseo de un donante.
Además del hígado se captaron riñones, corneas, piel y hueso, en esta ocasión fue un paciente del género masculino de 28 años, a quien los profesionales de la salud y familiares despidieron con una valla humana, ya que le informó a su esposa querer ser donador, deseo que se le cumplió para honrar su vida.
Esta donación se logró gracias a una colaboración interinstitucional entre los Servicios Estatales de Salud (Sesa) y la representación del IMSS en la entidad. El galeno informó que se procuraron riñones, córneas, piel, hueso e hígado, este último órgano fue un caso especial, pues rara vez se obtiene uno.
El hígado se envió al Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga”; los riñones, a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional “Lic. Ignacio García Téllez”, en Mérida, Yucatán. En tanto, la piel y hueso al Banco Estatal de Tejidos y las córneas al Centro Médico Nacional “La Raza”, en Ciudad de México.
En 2024 dicha institución rompió su propio récord con 27 familias que accedieron a dar vida después de la vida; en este año se cumplirán los primeros 10 años de este programa, siendo el único en esta representación del IMSS y en todo el Sector Salud de Quintana Roo que cuenta con la certificación para ello, actualmente estos procedimientos no se realizan en ningún otro nosocomio público del estado.

El Sistema Informático del Registro Nacional de Trasplantes (SIRNT) hasta el corte del tres de enero de 2025 tiene registro de 19 mil 774 pacientes en la espera de un órgano; el 84.3% aguardan por un riñón, mientras que el 14 por ciento son por cornea y el 1.21 de enfermos necesitan un hígado.
Para ser un donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.