Síguenos

Última hora

Se registra un motín en el penal de Villahermosa y la fiscalía estatal confirma el deceso de siete personas

Quintana Roo / Cancún

Colonias de Cancún continúan con desabasto de agua; Aguakan sigue sin dar soluciones

Vecinos de las Regiones 213, 214, 217, 218, 221 y 248 reportan baja presión y requieren pipas.
En algunas colonias se abastecen a cuentagotas desde hace cinco años, por lo que el hartazgo contra Aguakan aumenta
En algunas colonias se abastecen a cuentagotas desde hace cinco años, por lo que el hartazgo contra Aguakan aumenta / POR ESTO!

Clientes de Aguakan afectados por las tuberías rotas en dos puntos de la ciudad siguen quejándose; primero porque aún no se restablece el suministro en varias colonias y segundo, porque desde el 30 de enero la empresa se mantiene en silencio.

Los pobladores desmintieron que haya quedado reparada la fuga de la tubería de la avenida Niños Héroes, a la altura de la Región 202, que abastece a cientos de familias. Mientras tanto, autoridades municipales, a través de Servicios Públicos, han previsto que escuelas y hospitales sean abastecidos con pipas.

La negligencia de la empresa concesionaria del servicio de alcantarillado daña la imagen de Playa del Carmen, como un destino confiable y seguro

Noticia Destacada

Aguas negras siguen afectando la Quinta Avenida de Playa del Carmen

Asimismo, en varias Regiones, como la 213, 214, 217, 218, 221 y 248 (Villas del Mar), se mantiene una baja presión, por lo que se han desplegado pipas de agua para suministrar agua a los vecinos.

“Seguimos sin agua en la Región 221 no hay presión, no llega a salir en la llave y menos llega al tinaco, nadie contesta y nadie resuelve en Aguakan. ¿A quién más le podemos preguntar?, ayuda”, dijo Pascacio N.

“Desde la pandemia el agua llega sin presión, para subir al tinaco. La mayoría usa bomba y a veces nos hemos quedado sin agua, lo reportamos y les vale. ¡Ah!, pero el recibo viene más caro, aunque no haya agua”, señaló Betsy Pool.

“El bombeo debería ser 24/7 y sin horarios, como la electricidad, no que sólo cuando ellos quieren…Región 218 llegó con muy baja presión y sólo un rato, no se llenó ni un tinaco… Aquí en la 217, Guadalupana, no hay presión y las pipas están carísimas”, fueron algunos de los comentarios de varios afectados.

Mandaron cisternas a El Petén, Izamal, La Guadalupana y Villas del Mar Plus
Mandaron cisternas a El Petén, Izamal, La Guadalupana y Villas del Mar Plus / Rodolfo Flores

En redes sociales se oferta el servicio de pipas hasta las zonas afectadas con precios que rebasan los 350 o 400 pesos por tinaco. Algunos piperos indicaron que des una semana a la fecha, la demanda aumentó hasta un 30 por ciento.

Como PorEsto! ha informado, las afectaciones en el suministro de agua en diversas zonas de la ciudad continúan. Aguakan no tiene fecha para resolver el grave problema y ante la molestia de la gente, personal de la Dirección General de Servicios Públicos ha tenido que apoyar con el abastecimiento de agua a través de cuatro pipas en colonias como El Petén, Izamal, La Guadalupana y Villas del Mar Plus, por la tubería de la línea de 24 pulgadas en la calle Ixtepec y avenida Niños Héroes.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano de Tecnología, Quintana Roo cuenta con 120 plantas de ósmosis inversan

Noticia Destacada

Sector hotelero de Cancún opta por plantas desaladoras ante desabasto de agua potable

Daña imagen de Solidaridad

Ante el rebosamiento de aguas negras en la Quinta Avenida, el regidor José Luis Toledo Medina llamó a Aguakan a resolver el problema, pues está dañando la imagen de este destino turístico. Desde hace una semana, un registro de la red de alcantarillado, ubicado sobre la calle 10 con Quinta Avenida, empezó a rebosar de aguas negras, de acuerdo con trabajadores de la rama gastronómica. Aunque ya reportaron la situación, no ha sido atendida.

Para el regidor, la situación es muy grave, al estar en la zona turística. Lo peor es que se trata de aguas negras que están causando problemas de contaminación en el sector turístico.

Aseguró que Aguakan es responsable de esta situación, por lo tanto, le exigió que atienda el problema porque no sólo es la contaminación, sino que impacta la imagen de este destino turístico.

La zona turística de Playa del Carmen está inundada de líquido residual. (
La zona turística de Playa del Carmen está inundada de líquido residual. ( / Gustavo Escalante

Sostuvo que la concesionaria está obligada en darle mantenimiento a las redes del drenaje sanitario y de agua potable, ya que con esta situación que está pasando se está poniendo el riesgo a este destino, al ser visitado por miles de turistas.

Afirmó que la empresa no debe tener pretexto para evadir su responsabilidad, porque está cobrando por brindar los servicios de agua potable y red de drenajes sanitario, además, son muy caros. Aunque se trató de localizar a los regidores Danna Ramírez y Juan Novelo, no se tuvo éxito. Pese a que son de oposición están desconectados de los problemas sociales.

Ariel Gutiérrez Sandoval, mesero, dijo que entre compañeros escurren el agua para tratar de evitar que se estanque, pero es inútil porque sigue saliendo más del registro. Agregó que lo han reportamos muchas veces, pero a nadie atiende, este problema. “Es grave; sin embargo, a nadie le interesa, estamos acabando con la gallina de los huevos de oro”, añadió.

Siguiente noticia

Aeronave con 120 elementos de la Guardia Nacional parte del aeropuerto de Cancún