Este viernes, las escuelas de nivel básico suspendieron las clases debido a que los profesores usaron las horas de clase para revisar la reforma del Instituto de Salud y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con base en la que se incrementará el monto que se les descuenta al ser derechohabientes; con el fin de crear iniciativas que contrarresten la reforma.
Dicha medida fue decidida por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a nivel estatal, como parte de las acciones que han implementado para visibilizar su desacuerdo ante dicha reforma, entre las que se enlistan: instalación de lonas alusivas al tema, en todas las escuelas; suspensión de labores para analizar la reforma; elección de una Comisión Representativa por delegación para exponer propuestas; reunión a nivel regional de la Comisión para concretar las propuestas; así como marchas pacíficas en cada municipio, al final de las que se llevarán a cabo mítines para exponer las propuestas.
Al respecto, la primera acción tuvo lugar el jueves, que fue cuando iniciaron con la colocación de mantas en las que expresan su desacuerdo, y, posteriormente, este día fue la suspensión de labores en la que, según el titular del SNTE, “en lugar de trabajar con los programas, estaremos trabajando con la iniciativa de ley”; por lo que no podrían atender a los estudiantes, siendo esto lo que derivó en la suspensión de clases.
Por otro lado, el titular Arimael Salas Alcocer señaló que el objetivo de los agremiados es presentar una propuesta a los diputados federales de Quintana Roo para que la presenten ante el Congreso de la Unión, puesto que, según aseguró, los miembros del SNTE no están en contra de la reforma, sino inconformes con lo que se establece en el punto 25 de esta, el cual corresponde al incremento de las cuotas del ISSSTE.
Si bien la propuesta de reforma aún no ha sido aprobada, los agremiados quieren evitar que eso ocurra y que antes de que esta llegue al pleno para ser votada, se consideren otras propuestas que no comprometan a los trabajadores, por lo que también se han acercado al senador y secretario general del SNTE a nivel federal, Alfonso Cepeda Salas, para que funja como intermediario en el cabildo federal.