Síguenos

Última hora

Pachuca vs. América en vivo: Minuto a minuto, goles y resultado

Quintana Roo / Chetumal

Docentes mantienen plantón en el Palacio de Gobierno y el Congreso de Chetumal

Algunos profesores acudieron hasta Tulum, mientras que otro porcentaje permaneció en la capital del estado.
Con toldos, sillas y varios carteles los docentes se reunieron para protestar
Con toldos, sillas y varios carteles los docentes se reunieron para protestar / Jorge Villagómez

Más de 500 trabajadores de la educación permanecen en plantón indefinido frente al Palacio de Gobierno y el Congreso, en Chetumal, como parte de las acciones que están ejerciendo en la entidad, para echar atrás la iniciativa de reforma del ISSSTE. Aunque las marchas del magisterio se hicieron presentes en Tulum, un gran número de maestros y maestras continuó el plantón que declaró el miércoles, durante la megamarcha, el Comité de Lucha Estatal.

Varios de los docentes sostuvieron que hasta que reciban otras indicaciones, se mantendrán al frente de la lucha para combatir la iniciativa que, según explican, afectaría sus percepciones salariales, no contempla las demandas que han hecho para jubilarse a los 28 y 30 años de servicio, como mínimo, para maestras y maestros, respectivamente.

Los manifestantes aseguraron seguir con sus marchas hasta obtener una respuesta positiva

Noticia Destacada

Más de dos mil maestros marcharon en Tulum como rechazo a la reforma del ISSSTE

"El plantón seguirá, hoy varios compañeros y compañeras se movilizaron hasta Tulum, pero nosotros seguimos aquí, para que vean que vamos en serio, no podemos echarnos pa' atrás", dijo un docente de primaria de Chetumal. Por otra parte, algunos criticaron los foros que se van a realizar en los próximos días, cuestionado que se están realizando muy tardes, pues debieron haberse hecho desde antes para conocer el sentir del cuerpo magisterial sobre varios de los puntos de la iniciativa.

Por su parte, la representante estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Aurora Moguel, sostuvo que la organización que encabeza aún no ha recibido órdenes de paro definitivo, sin embargo, han establecido un plantón a las afueras del Congreso como medida adicional y separada a las marchas que se han realizado en los últimos días. Además, mencionó que la decisión de iniciar un paro nacional, temporal o definitivo, se determinará en la próxima asamblea de la CNTE, en la Ciudad de México, el próximo domingo, siempre con el objetivo de buscar lo mejor para el base magisterial.

"Es una iniciativa de ley que le afecta a todo derechohabiente del ISSSTE y dentro de esos, no sólo estamos nosotros el sector educativo, también está el sector salud, los policías, los funcionarios que trabajen para el gobierno que coticen con el ISSSTE", explicó, la representante estatal. Asimismo, recordó que la CNTE ha mantenido diálogo constante y abierto con la pasada administración y la actual que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los docentes se reunieron en el parque central

Noticia Destacada

Docentes de José María Morelos continúan protestas contra la reforma del ISSSTE

"Nosotros no tenemos que hablar con ningún diputado, con ningún senador, porque ya le dejamos claro a Claudia Sheinbaum que queremos la abrogación total de las reformas del 2017, del 2019 y todas las que están lacerando los derechos del magisterio", sostuvo Moguel. Finalmente, hizo un llamado a las y los trabajadores para que se mantengan atentos a los comunicados, a que no caigan en confusiones o provocaciones.

Entre las demandas de los trabajadores, está: que se eliminen las cuentas individuales y se incorporen a los trabajadores al décimo transitorio, es decir, cuentas solidarias para un fondo de retiro común; eliminar la jubilación a los 60 años, estableciendo el retiro como mínimo a los 28 y 30 años de servicios; compactación de las medidas del Bienestar; comparación de los PAAES. Además, solicita no se impacte su sueldo con la aportación de cuotas y aportaciones basados en UMAs, manteniendo las aportaciones con el salario mínimo.

Siguiente noticia

Escuchan demandas del Magisterio en Chetumal contra iniciativa de reforma del ISSSTE