Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

Quintana Roo / Riviera Maya

Lázarocardenses celebraron el Día Internacional de la Lengua Materna con juegos tradicionales

Durante el evento se realizaron actividades para destaca la importancia de reservar la lengua maya e inculcarlo entre familias.
En el evento se habló sobre el poco interés de los jóvenes de aprender maya y en su lugar idiomas extranjeros
En el evento se habló sobre el poco interés de los jóvenes de aprender maya y en su lugar idiomas extranjeros / Luis Enrique Cauich

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en coordinación con la Universidad del Bienestar Benito Juárez, la casa de la cultura y la coordinación de cultura, en el municipio Lázaro Cárdenas, celebro está tarde, el Día Internacional de la Lengua Materna con una programación especial.

La conmemoración comenzó cerca de las cuatro de la tarde con los juegos tradicionales como el trompo, el balero, las canicas, la lotería en maya, la chacara, entre otros organizado por la universidad del bienestar y en el que participaron los jóvenes de esta institución educativa de Kantunilkin.

Los beneficiarios deben preservar sus tradiciones y costumbres, como la primicia maya cha’a cháak

Noticia Destacada

Más de 20 comunidades indígenas de Lázaro Cárdenas fueron registradas en el Catálogo Nacional

Las actividades continuaron en el auditorio de la casa de la cultura con un conversatorio sobre la importancia de la conservación de la lengua materna, en este caso la mata que es la que aún prevalece en un cuarentena por ciento de la población Lázarocardense.

La actividad también fue coordinada por alumnos de la universidad quienes externaron la importancia de la lengua materna, reconociendo el esfuerzo de instituciones y personas por preservarla y lamentando el desinterés de la comunidad por participar en estos eventos y sobre todo por aprender la maya.

Externaron que el maya se va olvidando, pero sobre todo hay que preguntarse porque se ha perdido ese interés por enseñarlo en casa, de enseñarlo a los hijos y hablarlo sin tener vergüenza, añadiendo que hay que revaluar la importancia de nuestras tradiciones y comenzar a rescatarla de la extinción.

Elpidio Dzib, de la comunidad de Tres Reyes, sostuvo que la pérdida de esta identidad se va perdiendo en casa, los papás ya no enseñan este idioma a sus hijos, por la vergüenza de ser discriminados o avergonzados, por sus raíces mayas.

Adultos y niños se reunieron para divertirse junto con el aprendizaje
Adultos y niños se reunieron para divertirse junto con el aprendizaje / Luis Enrique Cauich

Los alumnos externaron que ahora muchos se ellos prefieren aprender otros idiomas extranjeros en lugar de su lengua materna, por las oportunidades de empleo que tendrían en otras ciudades a dónde emigran, dejando sus comunidades, lo que es otro factor que influye en la disminución de la población maya hablante.

Las actividades incluyeron mesas de análisis, presentaciones de música tradicional, proyecciones de video y diálogos de saberes, que se llevaran a cabo con el objetivo de enaltecer y difundir la lengua indígena, en este caso la maya como un legado ancestral.

La lengua maya es preservada y utilizada dentro de la Universidad Autónoma de Quintana Roo.

Noticia Destacada

Socializar la lengua maya para mantenerla viva en Chetumal

La casa de la cultura a cargo de Marcos Iuit, también participo en las actividades por la conmemoración de la lengua materna con actividades culturales que se fueron realizando durante la tarde noche, como música tradicional, poemas en maya, entre otras actividades que se llevaron a cabo.

Cómo se recordara de acuerdo a los datos del INEGI, solo el 37 por ciento de los 29 mil habitantes de este municipio habla el maya, por lo que rescataron la urgencia de enseñar la maya en las escuelas como una estrategia de inculcar valores y culturas locales, para que los jóvenes se sientan orgulloso

Siguiente noticia

¿Nuevos vuelos? Aeropuerto de Tulum en negociación de nueva ruta con aerolínea española