
El empresario y político Arturo Williams y su esposa, Eva M., fueron señalados por dos menores de edad de haberlas ultrajado en varias ocasiones. Tras las acusaciones, permanecieron ocultos durante aproximadamente nueve meses en Real del Sol, uno de los fraccionamientos residenciales más exclusivos de la ciudad, con vigilancia privada las 24 horas, a sólo 950 metros de las oficinas de la Fiscalía General de la República.
A pesar de las imputaciones directas de las víctimas y los exámenes periciales, los jueces Janeth Montiel y Víctor Juárez González decidieron no vincularlos a proceso penal; sin embargo, al elevarse la queja en la Mañanera, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el caso ha retomado fuerza, lo que derivó en bloqueos por parte de transportistas en diferentes entidades, incluidas Hidalgo, donde se dirime la denuncia.
La mañana de ayer, diversas vialidades del Estado de México, la autopista México-Pachuca, Toluca, Ecatepec y Tlalnepantla, por mencionar algunas, fueron escenario de bloqueos, lo que provocó un colapso en la circulación hacia Ciudad de México. Los manifestantes exhibieron mantas con sus demandas, que incluyeron la exigencia de justicia para las víctimas de abuso infantil, exigieron la intervención de las autoridades para esclarecer el caso y un alto a la impunidad.
De acuerdo con la ficha del Registro Nacional de Detenciones, la captura fue realizada en dos momentos por la Policía Ministerial Federal en coordinación con la de Investigación. Eva M. fue asegurada en la residencial Real del Sol, mientras que Arturo Williams fue detenido en un operativo de gran despliegue en la esquina de la avenida 95 con Benito Juárez. Según vecinos entrevistados en el lugar, numerosas patrullas participaron en el operativo y arrestaron a un hombre que caminaba por la calle.

La detención se llevó a cabo el miércoles 8 de marzo de 2023 a las 15:20 horas. El excandidato a la presidencia municipal de Zimapán, Arturo Williams T. L., y su esposa, Berta Eva N., también señalada como presunta responsable, fueron trasladados a Hidalgo para ser presentados ante un Juez de Control, quien determinaría su situación jurídica.
Para ello, en diciembre, una jueza federal emitió un amparo indirecto a favor de las niñas víctimas del supuesto delito sexual, ordenando la detención y vinculación a proceso de los implicados.
Las menores son sobrinas de Williams Trejo. La madre y la tía de las niñas han denunciado protección política en el caso, así como presuntas irregularidades en el Poder Judicial que, según afirman, han favorecido a los señalados como agresores.
La acusación se sustentó en un dictamen médico que el empresario y político acusado calificó de falso, por lo que posteriormente denunció al médico que lo certificó. La carpeta de investigación fue judicializada y, en cumplimiento de una orden de aprehensión, Williams Trejo fue detenido durante el periodo de Santiago Nieto Castillo como procurador interino de Hidalgo; sin embargo, fue liberado después de que la jueza Janeth Montiel Mendoza determinara que no existía delito.
Al hacerse más público el caso y llegar a la Mañanera, se registraron bloqueos en el Estado de Hidalgo para que no quede impune el supuesto ultraje de las menores de edad.