Síguenos

Última hora

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención, por supuesto apoyo a Pedro Castillo

México

Arrancó la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección judicial en México

Talleres Gráficos de México inició la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección del Poder Judicial. Rosa Icela Rodríguez destacó la relevancia del proceso electoral.
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE)
Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) / Especial

Este viernes 21 de febrero, en Talleres Gráficos de México, comenzó la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas electorales que serán utilizadas en las elecciones del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

El evento contó con la presencia de Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), y Maribel Aguilera Cháirez, directora general de Talleres Gráficos de México.

"Este es un proceso de suma trascendencia para la vida democrática del país, especialmente en el sistema de justicia", señaló Rodríguez Velázquez.

Proceso electoral en marcha

La impresión de boletas arrancó después de que el Consejo General del INE aprobara el listado definitivo de candidaturas para los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial es un proceso sin precedentes en México

Noticia Destacada

INE detecta errores en candidaturas del Poder Judicial y da 48 horas para corregirlos

"Con esta etapa, avanzamos en la organización electoral para que la ciudadanía ejerza su voto el 1 de junio", destacó la secretaria de Gobernación.

Por su parte, Maribel Aguilera Cháirez resaltó la histórica participación de Talleres Gráficos de México en los procesos electorales durante los últimos 48 años, garantizando la certeza y seguridad de las boletas.

Boletas con Máximos Candados de Seguridad

El modelo de boleta diseñado para esta elección cuenta con medidas de seguridad equiparables a las del papel moneda, cumpliendo con los más altos estándares internacionales para evitar cualquier intento de falsificación o alteración.

"Este es un modelo único por su diseño constitucional, que permitirá a la ciudadanía elegir con certeza a los aspirantes de su preferencia", destacó Rodríguez.

Con la impresión en marcha, México avanza hacia una de las elecciones más importantes para el futuro del Poder Judicial, consolidando un proceso transparente y confiable.

IO

Siguiente noticia

Sheinbaum Pardo responde a reconocimiento de EU por captura de "El 200" en Culiacán