Síguenos

Última hora

Yucatán fue premiado como el ‘Estado con mejor promoción gastronómica y turística’ por Gastrolab

Turismo / A Dónde Ir

Tres actividades que se pueden realizar en el Pueblo Mágico de Izamal esta Semana Santa

Izamal se destaca por su arquitectura colonial, sus edificaciones de color amarillo y por el impresionante atrio ubicado en el Convento de San Antonio de Padua.
El Pueblo Mágico de Izamal se encuentra envuelto en una rica historia, cultura y tradición
El Pueblo Mágico de Izamal se encuentra envuelto en una rica historia, cultura y tradición / Especial

El Pueblo Mágico de Izamal, también nombrado la ciudad amarilla, es sin duda uno de los destinos más bellos del estado de Yucatán. Envuelto en una rica historia, cultura y tradición, el sitio alberga edificaciones importantes, tanto coloniales como prehispánicas, que se alzan entre las antiguas calles.

Frente al Parque Itzamna, localizado en el centro de la población, se ubica el Convento de San Antonio de Padua, un impresionante complejo religioso que fue edificado entre los años de 1549 y 1561. Cuenta con una rampa de piedra, mediante la cual se puede acceder hacia su espectacular atrio.

Frente al convento, se ubica el Mercado Municipal, parada obligada para recargar energía con exquisita comida tradicional como los panuchos y los salbutes. Si el día es caluroso, situación altamente probable en el estado, es posible refrescarse con un helado o una bebida bien fría, mientras se realiza la búsqueda de los mejores sitios para tomar fotografías.

La capital yucateca cuenta con diversas reservas y parques arqueológicos

Noticia Destacada

Semana Santa 2025: Tres zonas arqueológicas dentro de Mérida que se pueden visitar gratis

¿Qué hacer en Izamal?

Una vez que se degustaron los platillos locales, se disfrutó el helado (o bebida) y se tomaron las fotografías necesarias, es momento de iniciar una breve caminata de 11 minutos hacia la pirámide de Kinich Kakmó. Desde la cima de la estructura, a la que hay que subir con mucha precaución, puede apreciarse una vista de 360° grados.

Al descender de la pirámide, será buen momento para emprender una aventura que involucra emociones fuertes. Excursiones Grupo Izamal, ofrece tours en cuatrimoto o bicicleta, que parten del Hotel Rinconada del Convento. En la actividad se podrá conocer de una mejor forma este destino, con el acompañamiento de guías certificados.

Para finalizar el día, se recomienda acudir al antes mencionado Convento de San Antonio de Padua, ya que este sitio alberga el segundo atrio más grande del planeta, después de la Plaza de San Pedro en Ciudad del Vaticano. Al interior del convento se halla un retablo de estilo barroco cubierto de oro, que es un imperdible de la visita.

Siguiente noticia

Cómo llegar al Centro de Mérida desde el aeropuerto sin usar Uber ni taxi