A través de una asamblea, ejidatarios de Chablekal recibieron el primer pago por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) como compensación a la expropiación de 53 hectáreas en donde se encuentran ubicados los monumentos arqueológicos de Dzibichaltun.
El sitio permanece aún cerrado por parte de ejidatarios inconformes que no aceptan este acuerdo llegado por las autoridades ejidales de esta comisaria y el INAH.

Noticia Destacada
Tras cuatro meses, continúa el bloqueo de ejidatarios de Chablekal en Dzibilchantún

Noticia Destacada
INAH pagará 30 mdp a ejidatarios de Chablekal, pero continuarán bloqueando Dzibichaltún
Síguenos en Google News y recibe la mejor información

Noticia Destacada
Con asambleas fraudulentas, ejidatarios han perdido el 67% de sus tierras en Chablekal
CC