
En Yucatán, aunque el mayase habla cotidianamente en las comunidades del interior del estado, hay palabras y frases que todavía se mantienen en toda la entidad, desde un hola hasta un adiós.
La lengua maya predomina en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde en la actualidad aún hay palabras que forman parte de la vida cotidiana de la gente.

Es por ello que se ha compartido una serie de formas en las que se escribe algunas palabras, así como el significado de otras que son del vocabulario de los locales.
A continuación se podrá encontrar algunas formas en las que se puede saludar y despedir en la lengua maya, así como otras que podrían ser de interés.

Hay una diferencia para saludar, ya que se puede darle la bienvenida, que se escribe 'Kíimak ‘oolal', mientras que hola es 'Ba’ax ka wa’alik'. Ahora, para decir adiós y despedirse de alguien, se escribe 'K’a’ak’ate'.
Otras palabras en maya
- ¿Cómo estás? – ¿Bix yanikech?
- Disculpe – Pa’atiki ‘
- Lo siento – Ma’taali’teeni ‘
- Por favor – Meent ‘uts
- Gracias – Dios bo’otik
- De nada – Mixba’al
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
GC