Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Sergio 'Checo' Pérez queda en quinto en el primer libre del GP España 2024.Sergio 'Checo' Pérez quedó en el quinto lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de España que se corre este fin de semana

Especialistas del Cinvestav analizaron el agua en la costa de Yucatán para descartar sobre la presencia de marea roja en el mar

Especialistas del Laboratorio de Producción Primaria del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida, descartaron la presencia de marea roja en las costas yucatecas, por lo que se respira un aire de tranquilidad entre los pescadores de los puertos de El Cuyo, Río Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y Dzilam de Bravo.

Varios hombres de mar estaban preocupados por el tono de color chocolatoso del mar que detectaron en los meses de mayo y junio, frente a las costas de los puertos de esta parte del Estado, por lo que investigadores hicieron estudios para saber si se trataba de marea roja.

Hombres de mar notaron el arribo de manchones frente a los puertos del El Cuyo y Río Lagartos

Hombres de mar notaron el arribo de manchones frente a los puertos del El Cuyo y Río Lagartos / Por Esto!

Los investigadores Jorge Alfredo Herrera Silveira, Daniel Medina Euán, Dianela Díaz Bleis y Javier Ramírez Ramírez, del Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav, realizaron sendos muestreos frente a Dzilam de Bravo, los cuales consistieron en 14 estaciones distribuidas en 10 km, perpendiculares a la costa de ese puerto. Cada estación estuvo separada por 500 o mil metros.

Los especialistas hicieron mediciones y recolectaron especímenes de la superficie y del fondo del mar, para analizar la calidad del agua y de fitoplancton en el laboratorio. Tras el estudio, se informó que el oxígeno disuelto varió entre 5.3 y 6.5 mg/l, lo suficiente para mantener con vida a la gran parte de los animales marinos.

No hay riesgo de marea roja en Yucatán

No hay riesgo de marea roja en Yucatán / Por Esto!

 Asimismo, se detectó presencia de la Diatomea Rhizosolenia, la cual indica que no hay florecimientos algales nocivos. Ante esto, se descartó que los manchones que los pescadores de El Cuyo, Río Lagartos y San Felipe habían avistado fueran marea roja.

Por su parte, el marinero Crisanto Ruiz comentó que gracias al resultado pueden estar tranquilos, pues la marea roja es sinónimo de crisis y más durante las vacaciones de verano.

“La gente tendría miedo de consumir mariscos y pescado, por eso agradecemos mucho que los investigadores estén al pendiente de la salud del océano y nos informen acerca de los hallazgos”, concluyó.

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

Sergio 'Checo' Pérez queda en quinto en el primer libre del GP España 2024.Sergio 'Checo' Pérez quedó en el quinto lugar en la primera práctica libre del Gran Premio de España que se corre este fin de semana