![Cada vez más usuarios denuncian a empresas que no quieren cambiar los tanques en mal estado Cada vez más usuarios denuncian a empresas que no quieren cambiar los tanques en mal estado](/media/2025/2/12/cada-vez-mas-usuarios-denuncian-a-empresas-que-no-quieren-cambiar-los-tanques-en-mal-estado.jpg)
En Yucatán, el precio del gas licuado de petróleo (LP) registró un ligero aumento para la semana del 10 al 15 de febrero, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Durante esta semana, el precio más bajo del energético se registró en municipios como Mérida, Kanasín, Progreso, Umán y Halachó, con un costo de 20.45 pesos por kilo y 11.04 pesos por litro. En demarcaciones como Valladolid, Tizimín, Izamal y Motul, se ubica en 20.55 pesos por kilo y 11.10 pesos por litro.
Los precios del también llamado gas butano están regulados por la CRE y supervisados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar abusos. Sin embargo, la preocupación de los usuarios no es únicamente el costo, también la calidad y seguridad de los tanques de gas que reciben, por la negativa de algunas empresas para reemplazarlos, lo que ha generado indignación entre los yucatecos.
![Desde mañana, se repartirán unos 65 millones de pesos entre 12 mil trabajadores del mar en Yucatán](/media/2025/2/12/desde-manana-se-repartiran-unos-65-millones-de-pesos-entre-12-mil-trabajadores-del-mar-en-yucatan.jpg)
Noticia Destacada
Más de 12 mil pescadores de Progreso recibirán 6 mil pesos del Gobierno de Yucatán
Cada vez más consumidores en Yucatán denuncian que empresas gaseras entregan tanques en pésimas condiciones, con riesgo de fugas y problemas de seguridad, negándose a cambiarlos cuando los clientes presentan quejas.
Wilberth Argüelles Canché, usuario de Gas Z, recomendó no comprar gas con esta empresa, ya que se llevan cilindros en buen estado y entregan otros en condiciones deplorables. “Si reclamas, los repartidores dicen que no los pueden cambiar”, manifestó.
Por su parte, Yoselín Canul Rubio denunció que a su madre anciana y con problemas de salud le negaron el cambio de tanque, porque la base está oxidada. “Ellos mismos entregan los tanques en esas condiciones. Mi mamá es clienta de Gas Imperial de Yucatán desde hace años, pero siempre que te cambian el tanque, te entregan uno podrido, lo pintan y lo siguen reutilizando”, relató.
Agregó que antes no existía el servicio de rellenado, por lo que los clientes estaban obligados a intercambiar los cilindros, sin garantía de recibir uno en buenas condiciones. “Ahora que la gente ya no quiere que les cambien sus tanques nuevos, ofrecen rellenarlos y devolverlos”, mencionó.
![La FGE y el Semefo investigan el hallazgo del cuerpo](/media/2025/2/12/la-fge-y-el-semefo-investigan-el-hallazgo-del-cuerpo.jpg)
Noticia Destacada
Investigan el hallazgo del cadáver de un hombre entre la maleza en la vía Mérida-Progreso
Además, Canul Rubio señaló que el servicio al cliente de las gaseras es deficiente y hostil. “Si llamas para quejarte, te topas con empleados groseros y burlones. Cuando mi mamá pidió el cambio de tanque, nos dijeron: ¡Proceda como quiera!”, denunció.
El problema de los cilindros en mal estado no es nuevo en Yucatán, pero la falta de regulación y supervisión efectiva ha permitido que esta situación continúe afectando a los usuarios.
La Profeco ha reiterado que los consumidores pueden presentar quejas ante cualquier anomalía con el servicio, pero en muchos casos, las personas de la tercera edad o con dificultades físicas no tienen quien les ayude a hacer estos trámites, lo cual los deja en una situación de vulnerabilidad.