![En Yucatán aun se sigue interpretando la música de trova En Yucatán aun se sigue interpretando la música de trova](/media/2025/2/12/en-yucatan-aun-se-sigue-interpretando-la-musica-de-trova.jpg)
La trova yucateca es un género musical tradicional de Yucatán, México, caracterizado por su poesía romántica, melodías suaves y el uso de instrumentos como la guitarra y el requinto.
Es un estilo derivado de la canción romántica latinoamericana y está influenciado por ritmos europeos como el bolero y la habanera.
![Armando Manzanero dejó un amplio legado musical](/media/2025/2/12/armando-manzanero-dejo-un-amplio-legado-musical.jpg)
Noticia Destacada
Las mejores canciones del yucateco Armando Manzanero para dedicar el 14 de febrero
Origen de la trova yucateca
La trova yucateca surgió a finales del siglo XIX y principios del XX en Mérida, Yucatán. Su desarrollo estuvo influenciado por la música española, cubana y caribeña, pero adquirió una identidad propia con letras poéticas y un estilo melódico muy distintivo. Se popularizó en las serenatas, reuniones bohemias y cafés, convirtiéndose en un símbolo de la identidad yucateca.
La trova yucateca es un elemento esencial de la cultura yucateca. Representa la sensibilidad artística del pueblo, transmite historias de amor, nostalgia y vida cotidiana, y ha trascendido fronteras gracias a su calidad poética y melódica.
¿Dónde escuchar trova yucateca en vivo en Mérida?
Actualmente, la trova sigue viva en peñas, festivales y en el Serenata Yucateca de Santa Lucía, en Mérida, donde cada jueves se rinde homenaje a este género.
Además, es un patrimonio cultural inmaterial que refuerza la identidad y el orgullo de los yucatecos, por lo que tienen canciones muy icónicas.
![La trova yucateca aún se sigue interpretando en la entidad La trova yucateca aún se sigue interpretando en la entidad](/media/2025/2/12/la-trova-yucateca-aun-se-sigue-interpretando-en-la-entidad.jpg)
Canciones de la trova yucateca
Algunos de los primeros exponentes de la trova yucateca fueron Ricardo Palmerín, Guty Cárdenas, Pepe Domínguez y Pastor Cervera, quienes compusieron canciones emblemáticas:
- Peregrina – Ricardo Palmerín y Luis Rosado Vega. Una de las canciones más icónicas de Yucatán, inspirada en Alma Reed, una periodista estadounidense que tuvo un romance con el gobernador Felipe Carrillo Puerto.
- Nunca – Guty Cárdenas. Un clásico de la trova yucateca, con una letra melancólica sobre un amor imposible y la tristeza de la despedida.
- Flor con alma – Pepe Domínguez. Una hermosa canción que exalta el amor y la belleza con una poesía sutil y melódica.
- Ella – Ricardo Palmerín. Una canción romántica con una letra delicada que resalta la admiración por la mujer amada.
- Quisiera ser golondrina – Pepe Domínguez. Una melodía cargada de sentimiento, donde el deseo de estar con el ser amado se expresa con metáforas poéticas.