Ayer, tras varios meses de retraso, se eligió a Salvador Pérez como el líder de los campesinos de la localidad de Suma de Hidalgo. La Procuraduría Agraria, a través de su personal, se presentó por la mañana para supervisar el proceso de elección del nuevo comisario ejidal.
La elección se desarrolló sin contratiempos, ya que sólo había un aspirante por la plantilla azul. La votación tuvo lugar en la casa ejidal alrededor de las 10:00 horas, donde los comuneros acudieron para respaldar a su nuevo líder.
Para garantizar la seguridad durante el proceso, estuvieron presentes los elementos de la patrulla estatal 6838. A pesar de que se convocó a 441 ejidatarios, sólo acudió el 40 por ciento de ellos, debido a que, según algunos comuneros, no era necesario asistir a votar al no haber competencia en la elección.
Antecedentes
El retraso de la elección, que se debía a diversas anomalías dentro del ejido, se resolvió finalmente con la tercera convocatoria, después de dos intentos previos.
En la última junta, el comisariado saliente, Orlando Sánchez, mencionó que los problemas del ejido, como la corrección del padrón, serían responsabilidad del nuevo líder.

Noticia Destacada
Gobierno de Joaquín Díaz Mena acuerda con el Banco Mundial impulsar proyectos estratégicos en Yucatán
Uno de los principales problemas que enfrenta el ejido es la corrección del padrón, ya que en él figura el nombre de una persona de Campeche, Elin Trueba, que no es originaria de Suma. Además, 189 hombres de campo no cuentan con el documento de uso común de la tierra, lo que representa un conflicto para la comunidad.
El nuevo comisariado, Salvador Pérez, asumirá la difícil tarea de resolver estos problemas, basándose en la ley interna del ejido.
Al finalizar la elección, se ofreció un convivio a los votantes como cortesía del nuevo comisariado.