Los yucatecos tienen un vocabulario muy particular que mezcla español con palabras mayas y expresiones únicas de la región, las cuales actualmente siguen utilizándose en la vida diaria de todos los habitantes.
Su origen se debe a la fuerte presencia de la cultura maya en la Península de Yucatán, así como a la interacción con los colonizadores españoles y migrantes que llegaron a la región.

Noticia Destacada
Sapo borracho, el misterioso anfibio que habita en Yucatán y se encuentra amenazado
Muchas de estas palabras, al combinarse con el maya, no son de la comprensión de personas de otros estados fuera de la Península, por lo que al escucharlas, normalmente desconocen su significado.
Muchas palabras provienen directamente del maya yucateco, ya sea con su significado original o adaptadas al español.

Noticia Destacada
Yucatecos despiertan del sueño americano; Donald Trump trunca sus planes de migrar a Estados Unidos
A continuación se podrán encontrar algunas de estas famosas expresiones y frases yucatecas junto a su significado.
- Samare - Expresión de asombro o sorpresa
- Ahuech - Para decir claro, obligatorio o forzoso
- Anolar - Chupar un dulce
- Achocar - Estrujar
- Chan - Hacer algo rápido, aunque igual significa “pequeño” como un apellido en Yucatán
- Chop - Picar el ojo
- Chola - Cabeza
- Dzatz - Algún alimento crujiente que quedó suave
- Macachí - Cállate
- Nohoch - Grande
- Baax Cahualic - ¿Qué onda?
- Bombo - Alguien fuerte
- Majar - Aplastar algo
- Pe'rate - Esperar algo o a alguien
- Peyizcón - De pellizcar
- Volteo - Inconformidad