![Pescadores y sus familias sufren la escasez de empleo durante la veda de especies oceánicas Pescadores y sus familias sufren la escasez de empleo durante la veda de especies oceánicas](/media/2025/2/6/pescadores-y-sus-familias-sufren-la-escasez-de-empleo-durante-la-veda-de-especies-oceanicas.jpg)
Familias de los pescadores atraviesan una difícil situación ante la temporada de veda del mero y el pulpo, sobre todo las mujeres que en tiempos de bonanza acudían al puerto de abrigo para filetear el pescado y obtener ingresos económicos.
Hace unas semanas comenzó la veda de varias especies marinas, como el pulpo el 16 de diciembre y el mero el 1 de febrero, lo cual ha afectado directamente a los pescadores y sus familias que viven de ello. Actualmente, atraviesan severas crisis económicas debido a la escasa oportunidad de trabajo en el mercado, obligándolos a buscar otras formas de ingresos para el sustento de sus hogares.
Las casas, en su mayoría, se encuentran a orillas o sobre la ciénega de la comunidad. Muchas de ellas, construidas íntegramente de cartón, carecen de servicios básicos como electricidad y sanitarios, y son hogar de familias que, en muchos casos, incluyen a menores.
![Los ladrones son violentos e incluso crueles, dicen socios de cooperativas](/media/2025/2/3/los-ladrones-son-violentos-e-incluso-crueles-dicen-socios-de-cooperativas.jpg)
Noticia Destacada
Aumentan asaltos de “Piratas Modernos” a pescadores en la Sonda de Campeche y Laguna de Términos
En estas condiciones, la población vive expuesta a enfermedades infecciosas que son difíciles de tratar debido a la pobreza extrema que enfrentan. Las madres de familia, en su lucha por obtener algún dinero, recurren a diversas alternativas, pero la veda de pesca limita sus oportunidades.
Durante los tiempos de bonanza, muchas mujeres y esposas ayudan a los pescadores en la fileteada del pescado cuando estos arriban al puerto de abrigo, obteniendo así algunos ingresos. Sin embargo, cuando llega la temporada difícil como ahora, estas mujeres se quedan sin empleo y sin recursos.
Alva Jiménez, esposa de un pescador que se encontraba esperando para recibir su tarjeta de Bienestar, comentó que las demás están atravesando momentos muy difíciles, pues apenas cuentan con lo suficiente para alimentarse.
Por otro lado, existe una cara muy diferente del puerto: el lado turístico. En este sector se encuentran hoteles y restaurantes, los cuales ofrecen lujosos almuerzos, pero a precios elevados, representando una realidad opuesta a la pobreza extrema de los pescadores. En este contraste, Sisal muestra su faceta de lujo frente a la dura realidad de los trabajadores del mar.
Los habitantes de la ciénega aseguran que ahora se sienten atados de manos debido a la falta de empleo y han estado buscando otras oportunidades laborales. Muchos están dispuestos a realizar trabajos temporales programados por el gobierno para apoyar a los hombres del mar y sus familias, como ha sido anunciado por las autoridades estatales, que incluye a todos los puertos del Yucatán.