![Los pescadores han denunciado diversos casos de captura ilegal de especies marinas en veda Los pescadores han denunciado diversos casos de captura ilegal de especies marinas en veda](/media/2025/2/9/los-pescadores-han-denunciado-diversos-casos-de-captura-ilegal-de-especies-marinas-en-veda.jpg)
Apenas en la primera semana del inicio de la temporada de veda ya se registraron los primeros reportes de pesca furtiva de mero, caracol y pulpo en puertos del estado, lo que ha despertado el enojo del sector en la zona, quienes pidieron a las autoridades mano dura contra los que no respeten el período de veda.
Pescadores del litoral yucateco han denunciado diversos casos de furtivismo en las playas del estado estos primeros días del tiempo de veda del mero. De acuerdo con los hombres de mar, durante la captura de especies alternativas, diversos grupos de pescadores llevan a cabo de forma descarada la captura de la escama y sobre todo de pulpo a través del buceo, misma que es cubierta bajo los pocos ejemplares de otras especies, para posteriormente llevar a cabo la venta del producto ilegal a compañías, comerciantes, restaurantes y congeladoras.
![Hombres de mar culpan a la falta de atención y regulación de las autoridades](/media/2025/2/8/hombres-de-mar-culpan-a-la-falta-de-atencion-y-regulacion-de-las-autoridades.jpg)
Noticia Destacada
Mero en veda se vende en internet y restaurantes de Progreso, denuncian pescadores
Junto con estas dos especies, el caracol ha presentado incrementos en los índices de captura debido principalmente al incremento de personas dedicadas a esta labor, ante el aumento de desempleo que se viven en las regiones costeras por la implementación de las vedas.
En el mercado negro de productos pesqueros se obtienen diversos costos, y de acuerdo con algunas personas el caracol blanco está alrededor de 800 pesos el kilogramo, mientras que el mero fresco oscila entre los 350 y 200, y el pulpo tiene precio entre los 150 y los 180 pesos; dichas cifras han generado la atracción de integrantes del sector pesquero, por lo que en las primeras semanas del período de veda, según involucrados en esta clase de negocios, se han notado aumentos de hasta el doble de trabajadores.
![Pescadores y sus familias sufren la escasez de empleo durante la veda de especies oceánicas](/media/2025/2/6/pescadores-y-sus-familias-sufren-la-escasez-de-empleo-durante-la-veda-de-especies-oceanicas.jpg)
Noticia Destacada
Familias de puertos de Yucatán enfrentan crisis económica por la temporada de veda
Por su parte, Ana María Pech Chacón, presidenta de la Unión de Armadores Pesqueros, comentó la necesidad de que las autoridades apliquen mano dura a aquellos que sean sorprendidos comercializando y capturando esta clase de productos, ya que consideran injusto que muchos sufran con tal de permitir a las especies descansar y reproducirse, como para que venga alguna persona a arruinar dicho trabajo y termine depredando a la especie.
Actualmente, la veda del mero ha sido la causa del aumento en el precio de este producto al consumidor, ha disparado una ola de delincuencia en diversos puertos, y provocado desempleo en las zonas costeras de forma generalizada.