
Mujeres que se dedican a la venta de comida en improvisados puestos frente a donde se construye el nuevo Hospital General de Ticul, denunciaron que fueron amenazadas por personas que pretenden invadir el terreno detrás del cual ellas se ubican, e incluso usaron machetes para amedrentarlas.
Sin embargo, ellas aclararon que están ocupando un espacio considerado límite de derecho de vía, por lo cual no tienen problema alguno, e incluso agentes policiacos han sido enviados a hacer recorridos regularmente para evitar que los puestos de las mujeres sean derribados.
Fue hace dos años, aproximadamente, cuando se reanudó la construcción de ese hospital que estará en la carretera que sale de Ticul a Muna, que estas mujeres, identificadas como Verónica Magaña, Mirza Chuc y Teresa Yah instalaron sus puestos de comida junto a la obra para beneficio de los trabajadores del lugar.

Sin embargo, al poco tiempo los ingenieros encargados les pidieron que, para su seguridad, se instalaran enfrente, donde hay unos terrenos en desuso. Así lo hicieron y ocuparon el espacio del límite de derecho de vía, y sus ventas han calmado el hambre de los trabajadores del hospital en construcción.

Noticia Destacada
Aumentan en Yucatán los fraudes y acoso por parte de los bancos en el primer bimestre del 2025
Incluso, tuvieron que nivelar el piso y limpiar la maleza a fin de tener un espacio adecuado para ofrecer alimentos diariamente.
Sin embargo, hace aproximadamente dos meses una mujer que dijo ser dueña del predio detrás de donde ellas están instaladas, pretendió desbaratar sus puestos, alegando que estaban frente a su terreno, en donde ella va a abrir un local de venta de comida.
Lo peor es que no sólo fueron agresiones verbales las que recibieron, sino que también fueron amenazadas con machete, por lo cual las afectadas decidieron acudir con las autoridades municipales solicitando ayuda para saber qué podían hacer.
Ahí les indicaron que sólo se podría enviar a agentes policiacos para verificar que todo estuviera en calma, pues el terreno cuya propiedad reclamaba la agresiva mujer es federal y se sale de la competencia del Ayuntamiento.

Sin embargo, las autoridades municipales revisaron que las afectadas sí ocupaban un espacio libre, es decir, el límite de derecho de vía, y no estaban invadiendo terreno alguno con sus puestos.

Noticia Destacada
Ayuntamiento de Mérida presenta denuncia por la probable devastación de la Reserva Cuxtal
Asimismo, se logró averiguar que el mencionado terreno que reclama la agresora es propiedad de un señor que no tendría nada que ver con ella, por lo que se especula que se trata de personas que pretende invadir parte del terreno privado para poner un local de comida, al notar que ese lugar es un buen punto de venta ante el número de trabajadores que a diario necesitan alimentarse.
La preocupación de las quejosas aumentó cuando, hace pocos días, un sujeto a quien conocen solo con el mote de Pantera fue hasta ellas para amenazarlas a fin de que desalojen el lugar, y dijo ser parte del comité ejidal, pero eso no les afectaría porque, insistieron, ellas ocupan el límite de derecho de vía.
Por todo lo anterior piden que las autoridades competentes intervengan para dar solución a este conflicto antes de que termine en agresiones, pues para asustar a las emprendedoras les dijeron que juntarán ejidatarios para sacarlas del lugar.