Síguenos

Última hora

Vacunación en Campeche contra Sarampión, clave para prevenir complicaciones graves en menores

Yucatán / Mérida

Grisón, la especie poco conocida que habita en la Reserva Cuxtal de Mérida

La Reserva Ecológica Cuxtal es el hogar de 66 especies de mamíferos, entre los que destaca el grisón, un mustélido poco conocido.
El grisón es un integrante de la familia de los mustélidos
El grisón es un integrante de la familia de los mustélidos / Especial

En días recientes se reportó la tala clandestina de ocho hectáreas de selva baja al interior de la Reserva Ecológica Cuxtal, única área natural protegida de la capital yucateca. El Ayuntamiento de Mérida, encabezado por la alcaldesa Cecilia Patrón, presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), contra quien resulte responsable por la afectación del patrimonio natural.

Con más de 11 mil hectáreas, la reserva constituye el principal sitio para la provisión de servicios ambientales en la ciudad. Entre las bondades que ofrece el ANP se encuentra en el abastecimiento de gran parte del agua potable, la regulación climática, la generación de oxígeno y la captura de carbono.

Además, la REC, es el hogar de cientos de especies de flora y fauna, algunas protegidas por la legislación mexicana, así que atentar contra ellas representa un delito que puede ser castigado con fuertes multas o incluso la cárcel. En la zona habitan 66 especies de mamíferos, entre los que destaca uno en específico: el grisón (Galictis vittata).

La Profepa clausuró los dos predios en Cuxtal como medida preventiva

Noticia Destacada

Profepa clausura dos predios por la devastación en la Reserva Cuxtal en Mérida

¿Qué es un grisón?

El grisón es un integrante de la familia de los mustélidos, pariente de las comadrejas y de los hurones. Habita en prácticamente todo el sureste mexicano y extiende su distribución hasta Sudamérica.

Su cuerpo es alargado, delgado y de patas cortas, con un peso que puede alcanzar los 1,5 y 3,8 kilogramos. El conocimiento sobre su dieta es escaso, sin embargo, se sabe, que puede alimentarse de roedores y otros mamíferos pequeños, aves, anfibios e incluso frutos.

En México, la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, lo considera una especie Amenazada, debido a algunos factores como la fragmentación del hábitat, los atropellamientos, la presencia de fauna feral en sus zonas de distribución y la cacería.

La Reserva Cuxtal es considerada como el gran pulmón de la ciudad de Mérida.

Noticia Destacada

Ayuntamiento de Mérida presenta denuncia por la probable devastación de la Reserva Cuxtal

Sanciones por dañar a un grisón

El Código Penal Federal (CPF), contempla penas de uno hasta nueve años de prisión y el equivalente de trescientos a tres mil días de multa, para quien dañe a una especie listada en una categoría de riesgo.

La legislación también incluye penas adicionales de hasta tres años más de cárcel y hasta mil días extras de multa, cuando el daño al ejemplar sea efectuado al interior de un área natural protegida o sea realizado con fines comerciales.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida 27 de marzo: Reporte de vuelos, horarios, retrasos y cancelaciones hoy jueves