
El pasado viernes a través del Diario Oficial del Estado se dio a conocer la modificación de los requisitos para casarse por el civil en Yucatán, el cual entrará en vigor a partir de 20 días hábiles después de su publicación.
Estos cambios fueron realizados con el propósito de agilizar los trámites, al igual que recortar ciertos requisitos que anteriormente eran indispensables.
Cabe señalar que en caso de realizar este trámite dentro de los 20 días hábiles para la modificación, estos cambios no serán aplicados aún.
Son diversas modificaciones que se realizaron en trámites del Registro Civil de Yucatán, destacando los de las bodas por el civil.
Y es que anteriormente, uno de los requisitos era presentar un análisis y certificado médico prenupcial, incluyendo la prueba del VIH (SIDA y DRL) de ambos contrayentes, el cual ya no será requerido.
Otro requisito eliminado es la presentación de tres testigos para la boda, lo cual ya no será necesario.
A continuación se podrán encontrar todos los requisitos que se necesitarán para una boda por el civil en Yucatán a partir de abril 2025.
- Solicitud de registro de matrimonio que proporciona la Oficialía del Registro Civil
- Copia certificada del acta de nacimiento de los solicitantes
- Acta de nacimiento apostillada, en caso de que alguno de uno de los contrayentes sea extranjero
- Acta de defunción o de divorcio en caso de que alguno de los contrayentes cuente con ello
- Identificación oficial de los contrayentes
- Constancia del taller de orientación prematrimonial
- Comprobante de pago de derechos correspondiente.
El costo para la boda por el civil en Yucatán no tiene modificaciones, ya que al realizarse en oficina del Registro es de $527.00 y si es fuera de las instalaciones en México, $7,468.00 y en otra localidad $3.232.00