
Los ataques de fauna doméstica a animales silvestres, son una realidad en gran parte del país. Los perros y los gatos que deambulan libremente en áreas naturales, representan una gran amenaza, ya que capaces de reducir o incluso eliminar las poblaciones de distintas especies de aves, mamíferos y reptiles, principalmente.
El pasado domingo 6 de abril, Mike Díaz, fotógrafo de vida silvestre yucateco, compartió a través de redes sociales, una serie de capturas que muestran a un grupo de perros rondando cerca de un pelícano café (Pelecanus occidentalis). Díaz reportó que los canes atacaron al ave, situación que le provocó una herida.
De forma oportuna, un guía de la zona, logró alejar a los perros y afortunadamente el pelícano emprendió vuelo a pesar de la lesión, detalló el fotógrafo. "La fauna feral es uno de los principales peligros para las especies en el manglar, tanto en las zonas cercanas a poblaciones como en las zonas remotas", compartió en la publicación, que generó indignación.
Problemática en aumento
En días recientes se reportó el aumento de los ataques por parte de grupos de perros ferales, quienes han adoptado estrategias para cazar a avifauna como el flamenco americano, especie emblema del territorio yucateco. Especialistas han advertido que la Laguna Cocodrilo, ubicada en Sisal, es uno de los sitios con mayor incidencia de esta problemática en el estado.