Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Tragedia en La Meca: Más de 550 peregrinos fallecen durante el 'Hach' por ola de calor extrema.Más de 550 peregrinos han muerto durante el 'Hach' en La Meca debido a las altas temperaturas que superaron los 51 grados.

La planta Nachi Cocom de la CFE, la cual daría energía al IE-TRAM de Mérida, comenzaría sus operaciones en primera fase en un mes

En un mes se prevé que inicie operaciones la primera fase de la planta fotovoltaica “Nachi Cocom”, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que será una de las principales fuentes de abastecimiento eléctrico para la red del transporte público Ie-Tram en Mérida, informó el subsecretario de Energía, Juan Carlos Vega Milke.

Se prevé que los generadores de energía limpia alimenten no sólo a 32 unidades del subsistema eléctrico del transporte público de la capital, sino también los nuevos vehículos que se usarán para las rutas nocturnas -que aún no llegan-; también “cargarán” las baterías de modernos autobuses que se usarán para rutas foráneas, de las que aún no informa oficialmente el Gobierno estatal.

El Gobierno federal invirtió 12 millones de dólares: Juan Carlos Vega

El Gobierno federal invirtió 12 millones de dólares: Juan Carlos Vega / Nadia Tecuapetla

Recordó que el Gobierno federal invirtió 12 millones de dólares para construir ese central, que producirá energía 100 por ciento renovable. Las obras iniciaron hace dos años, luego de una petición directa al director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz.

Esta obra impactará en un menor costo de la tarifa del Ie-Tram. “La energía fotovoltaica es barata que la energía de fuentes fósiles, eso se traslada al costo del boleto, de otra manera la tarifa sería más cara”, señaló.  Explicó que servirá exclusivamente para que, en la noche, los 32 autobuses carguen, pues en el día darán los recorridos y las rutas nocturnas cargarán de día para que trabajen de noche.

Se prevé que los generadores de energía limpia alimenten las 32 unidades del IE-TRAM

Se prevé que los generadores de energía limpia alimenten las 32 unidades del IE-TRAM / Especial

Por otra parte, compartió que, gracias a las dos plantas que se están construyendo en Mérida y Valladolid habrá más energía disponible en Yucatán, las cuales van a realizar sus primeros encendidos ente julio y septiembre de este año; primero la turbina de Mérida, que debe entrar en operación comercial entre noviembre y diciembre, y después las dos turbinas de Valladolid, que operarán entre enero y febrero de 2025.

“Tengan un poco de paciencia, la demanda que está teniendo el Estado, si bien trae muchos beneficios como empleos bien pagados y seguridad para los habitantes, también trae la necesidad de crecer la infraestructura eléctrica, para que todos tengan la energía que se requiere”. Recordó que la inversión la está haciendo CFE y si bien por la magnitud de estos proyectos “no es de la noche a la mañana”, los beneficios se verán en los próximos años.

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Tragedia en La Meca: Más de 550 peregrinos fallecen durante el 'Hach' por ola de calor extrema.Más de 550 peregrinos han muerto durante el 'Hach' en La Meca debido a las altas temperaturas que superaron los 51 grados.