Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Quintana Roo emite Alerta Azul ante el acercamiento del Huracán Berly 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

A un año de Ocomtún: Resurge el hallazgo maya en la región de Calakmul.En junio de 2023, el arqueólogo Iván Sprajc descubrió Ocomtún, un sitio maya en Calakmul, generando interés nuevamente en redes sociales al cumplirse un año de su hallazgo

Yucatán / Mérida

Raúl Aguilar, médico internista, detalló que caminar en calles inundadas les causará infecciones en la piel y hongos en los pies a los yucatecos

Durante la temporada de lluvias, la acumulación de agua estancada en las calles representa un peligro significativo para la salud pública, ya que puede estar contaminada con varios patógenos que causan múltiples enfermedades, señaló Raúl Aguilar Morales, médico internista.

Comentó que las enfermedades de la piel son comunes en esta temporada. La dermatitis por contacto puede surgir por la exposición prolongada al agua estancada, causando irritación y alergias. Las infecciones fúngicas (por hongos), como el pie de atleta, son favorecidas por la humedad constante.

Una preocupación grave es la leptospirosis, causada por la bacteria Leptospira, que se transmite a través del contacto con agua contaminada por la orina de animales infectados. Esta enfermedad puede causar fiebre, dolores musculares y, en casos severos, problemas renales y hepáticos.

La temporada de lluvias agrava estas enfermedades

La temporada de lluvias agrava estas enfermedades / Daniel Silva

Asimismo, comentó que las enfermedades respiratorias también se ven exacerbadas por la humedad. Las infecciones respiratorias agudas, como el resfriado y la gripe, pueden aumentar por la exposición al aire frío y húmedo y a agentes patógenos presentes en el agua estancada.

Además, el moho y otros alérgenos en el ambiente húmedo pueden desencadenar ataques de asma y reacciones alérgicas, agravando la salud respiratoria de muchas personas.

Subrayó que, con respecto al tema gastrointestinal, la gastroenteritis es una enfermedad común causada por el consumo accidental de agua contaminada, provocando diarrea, vómitos y dolor abdominal.

La hepatitis A, un virus que se transmite a través del agua contaminada, causa inflamación del hígado, fiebre y malestar general. El cólera, causado por la bacteria Vibrio cholerae, causa diarrea severa y deshidratación y se transmite a través del consumo de agua o alimentos contaminados, es una amenaza seria durante las inundaciones.

Usar botas de goma en áreas inundadas pueden ser crucial

Usar botas de goma en áreas inundadas pueden ser crucial / Daniel Silva

Enfatizó que, para prevenir estas enfermedades, se recomienda evitar el contacto con agua estancada siempre que sea posible.

Usar botas de goma en áreas inundadas puede proteger contra el contacto directo con el agua contaminada. Es crucial mantener una buena higiene personal, lavando bien las manos y cualquier parte del cuerpo que haya estado en contacto con el agua estancada. La vacunación contra enfermedades, como la hepatitis A y la fiebre tifoidea, es otra medida preventiva importante.

Finalmente, comentó que la educación y sensibilización de la comunidad sobre los riesgos asociados con el agua estancada y las medidas preventivas son esenciales. Manejar adecuadamente los residuos y mantener los desagües limpios puede prevenir la formación de agua estancada, reduciendo así el riesgo de enfermedades. Es responsabilidad de todos tomar estas precauciones para proteger la salud pública durante la temporada de lluvias.

GC

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

A un año de Ocomtún: Resurge el hallazgo maya en la región de Calakmul.En junio de 2023, el arqueólogo Iván Sprajc descubrió Ocomtún, un sitio maya en Calakmul, generando interés nuevamente en redes sociales al cumplirse un año de su hallazgo