Yucatán / Mérida

Apagan la protesta en el Hospital de Alta Especialidad en Mérida tras acuerdo con el IMSS-Bienestar

El IMSS-Bienestar acordó abastecer de insumos y medicamentos al Hospital de Alta Especialidad en Mérida en un plazo de 15 días a un mes.
El IMSS-Bienestar acordó abastecer de medicamentos a la institución en un plazo de 15 días a un mes / Por Esto!

Tras la reciente protesta de trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (Hraepy), el IMSS-Bienestar acordó abastecer de insumos y medicamentos a la institución en un plazo de entre 15 días a un mes, confirmó el líder sindical Pedro Leal Abrego, quien recordó la manifestación se sumó a la de otros seis nosocomios similares en todo el país, agobiados por los mismos problemas.

“Esperamos que cumplan, porque algunos servicios se encuentran paralizados”, señaló el dirigente sindical, respecto a la promesa del sistema IMSS-Bienestar

Entre las principales carencias enlistaron la falta de medicamentos esenciales como antibióticos de tercera generación y fármacos para sedación; material de curación, indispensable para cirugías y atención en terapia intensiva; uniformes para quirófano; y también reportaron deficiencia en infraestructura, con fallas en elevadores y sistemas de aire acondicionado.

La protesta en el Hospital de Alta Especialidad en Mérida es indefinida

Noticia Destacada

Sindicalizados del Hospital de Alta Especialidad en Mérida trabajan bajo protesta para exigir insumos y pago de salarios atrasados

El desabasto ha afectado especialmente a pacientes con enfermedades graves. En el caso de pacientes oncológicos, entre 30 y 40 personas han visto interrumpidos sus tratamientos, mientras que los de hemodiálisis promedian entre 20 y 30 por día.

“Desde el quirófano, hasta terapia intensiva, se necesitan ciertos medicamentos muy específicos de sedación y con respecto a antibióticos de tercera generación, son importantes. Aparte de haber ganado esa parte, también demandamos que los compañeros que son sindicalizados, no tenían acceso a los servicios de salud. Y nos garantizaron a partir de esa fecha, todos los trabajadores, que son como mil 200 sindicalizados, se les va a dar la atención en torno a lo que corresponde a la cartera de servicios del hospital de alta especialidad y se les amplía a sus parientes de primer grado”.

Cierre del laboratorio en el hospital obliga a internos a contratarlo en empresas privadas

Noticia Destacada

Crisis del Hospital de Alta Especialidad en Mérida golpea los bolsillos de los pacientes

En caso de que el IMSS Bienestar no cumpla con lo prometido, el sindicato advirtió que se retomará el paro con una protesta mayor. “Esta vez fuimos los hospitales de Alta Especialidad, pero si no hay una respuesta concreta, se convocará a una movilización más grande”, enfatizó Leal Abrego.

Durante la negociación estuvieron presentes representantes de la administración del IMSS Bienestar, entre ellos Gerardo Orantes Jordán, jefe de la oficina de Dirección; María de Jesús Herros Vázquez, titular de Administración y Finanzas; y José Alejandro Avalos Bracho, titular de Atención a la Salud. El acuerdo quedó registrado en actas oficiales, lo que permitirá dar seguimiento al cumplimiento de las demandas y garantizar la mejora de los servicios en el hospital.