Síguenos

Última hora

Ayuntamiento de Campeche se deslinda de exfuncionario vinculado a proceso judicial

Yucatán / Mérida

En Mérida, prevén la presencia hasta de 50 mil perros en las calles

Miriam López de Sanando Corazones Perrunos de Yucatán responsabilizó a los dueños de canes por dejarlos en abandono en las calles.
Miembros de organizaciones animalistas piden apoyo para los refugios, que por lo general son particulares y sin fondos públicos
Miembros de organizaciones animalistas piden apoyo para los refugios, que por lo general son particulares y sin fondos públicos / Sergio Rivero

Hasta 50 mil perros de la calle nos podemos encontrar sólo en Mérida, estos animales están divididos por zonas y cada una es liderada por una o dos jaurías integrada por hasta cinco canes cada una. Esto es una consecuencia de la irresponsabilidad de los dueños, que los dejan ir por alguna situación, sin importarles la tenencia responsable de mascotas de compañía, aseguró Miriam López, de la organización Sanando Corazones Perrunos de Yucatán.

Es importante señalar que, de acuerdo con cifras de la SSY, sólo en el 2024 en Yucatán se registraron más de 3 mil 300 casos de ataques de perros callejeros a humanos; Mérida ocupa el primer lugar en estas estadísticas. En este sentido, Miriam López acotó que es importante darle más visibilidad a la tenencia responsable, pues considera que son muy pocos los tutores de mascotas que tienen una verdadera responsabilidad con ellos.

La Catem buscará que 80 por ciento de los trabajadores en labores de ampliación sean yucatecos

Noticia Destacada

Contratarán a más yucatecos para las obras del Tren Maya de Umán a Progreso

La líder de Sanando Corazones Perrunos de Yucatán aseveró que es importante que las autoridades vean este problema, pues son estos casos que orillan a la gente a cometer actos de crueldad animal. Dijo que no es culpa de los animales, pues ellos son seres sintientes que están en vida salvaje, aunque estén en una ciudad, y se acostumbran a vivir en grupo cuidando celosamente su zona, defendiendo su territorio y dejando que su naturaleza de guardián actúe ante cualquier situación que consideren una amenaza para el lugar o sus compañeros de jauría.

Multas a quienes abandonen mascotas

López solicitó a las autoridades comenzar a implementar multas y sanciones a quienes dejen a sus mascotas en la calle, comentó que de esta manera se fomentaría una responsabilidad al momento de tener una mascota de compañía. Explicó que los perros no son malos, es la irresponsabilidad del humano que obliga a los canes a adoptar comportamientos salvajes. Subrayó que es importante la intervención del municipio y del estado, para que esos perros de la calle sean trasladados a albergues y refugios, que hoy son insuficientes porque este problema social día con día se agranda.

Yucatán se encuentra en la octava posición en obreros registrados ante el IMSS

Noticia Destacada

Yucatán se consolida como un referente en empleo formal en México

Por último, exhortó a la gente a animarse a apoyar a esos refugios, que por lo general son particulares y necesitan sobre todo el apoyo económico para cuidar de los perros que llegan y que pudieran llegar si son capturados, reconoció que son demasiados, pero la diferencia puede comenzar a marcarse si las autoridades deciden hacer una sinergia verdadera.

Siguiente noticia

Preparan magno festejo en Mérida por el primer cumpleaños de Maximiliano, una zarigüeya que fue rescatada por una familia