Síguenos

Última hora

Aparatoso accidente dejó a una herida cerca de estacionamiento en Campeche

Yucatán / Sucesos

Comandante de la Policía de Kinchil continúa en el cargo pese a quejas por abuso de poder

Abraham Solís Castillo, comandante de la Policía Municipal de Kinchil, cuenta con denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos, y pese a ser suspendido del cargo, ha sido restituido.
A pesar de denuncias ante Derechos Humanos, el comandante de Kinchil mantiene su puesto
A pesar de denuncias ante Derechos Humanos, el comandante de Kinchil mantiene su puesto / Por Esto!

Habitantes del municipio de Kinchil han externado su inconformidad contra al Alcalde Inrvín Pisté Canul y el comandante de la Policía local Abraham Solís Castillo, quien es acusado de anomalías y abuso de poder al ejercer su cargo.

La razón es que a pesar de denuncias presentadas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) y la Nacional CNDH, el oficial fue restituido en su cargo tras una suspensión temporal, pero con goce de sueldo. Esa decisión causó indignación entre los pobladores, quienes consideran que la medida fue una simple “palmadita en la espalda”.

Se supo que esas dos instituciones ya tienen en su poder dos denuncias formales contra la corporación municipal, una de ellas con folio G-435/2024, interpuesta por otro ciudadano, José Luis, quien también acusa a Solís Castillo de abusos que ocurrió al inicio de la administración.

El hombre fue trasladado a la comandancia municipal de Mérida

Noticia Destacada

Arrestan a un hombre por el intento de robo en una tienda del Centro de Mérida

El caso más reciente que desató la molestia de decenas de kinchileños se originó tras la denuncia de Luis Alberto Castro, un vecino del municipio, quien acusó a elementos de la Policía Municipal de abuso de autoridad. Según su testimonio, el 10 de febrero lo detuvieron de manera arbitraria cuando intentaba ayudar a una adulta mayor, dueña de un restaurante, a cerrar su establecimiento ante el hostigamiento de los oficiales.

Durante el proceso, a Castro lo esposaron, lesionaron y trasladaron a la cárcel municipal, donde permaneció hasta la mañana siguiente. Al ser liberado, se encontró con que su cartera con dinero en efectivo y documentos personales desaparecieron.

En su denuncia, el afectado afirmó que le despojaron de su billetera, que contenía tarjetas bancarias y 17 mil pesos en efectivo. Un hecho que generó más suspicacias fue que no se le impuso ninguna multa cuando se le liberó, lo que algunos interpretaron como una forma de “compensación” por parte de las autoridades locales.

Los habitantes de Kinchil, cansados de los presuntos abusos y atropellos de la Policía Municipal, exigieron la destitución de Solís Castillo, quien ya contaba con antecedentes de acción represiva. La presión social logró que fuera suspendido, pero sólo por algunos días y con sueldo íntegro, lo que aumentó la indignación.

La embarcación se encontraba a 10 millas náuticas de la playa de San Felipe

Noticia Destacada

Rescatan a tres personas tras naufragar frente a la costa de San Felipe

Uno de los habitantes, con ironía expresó respecto a la decisión de reincorporar al uniformado. Le dijeron: “cámate afedo pofavor y regresa, pero cámate”.

A pesar de los señalamientos, el alcalde kinchileño no ha tomado medidas severas contra el mando policial, lo que generó sospechas de una posible protección desde el Ayuntamiento.

Los pobladores esperan que las autoridades estatales y federales intervengan en la situación para evitar que los abusos continúen y para garantizar la seguridad de la comunidad sin temor a represalias de la Policía Municipal.

También exigen mayor transparencia en las detenciones y esperan que la Comuna emita boletines informativos sobre futuras aprehensiones, como ocurre en otros municipios del estado y en la SSP. Se sabe de al menos cuatro denuncias los uniformados locales, quienes, según habitantes actúan con impunidad.

Siguiente noticia

Arrestan a un hombre por el intento de robo en una tienda del Centro de Mérida