
La Catedral de Campeche, dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, es la Iglesia principal de la Diócesis de Campeche y está enclavada frente a la Plaza de la Constitución, sobre la calle 55 entre 8 y 10, en el Centro Histórico.


Noticia Destacada
Exhiben a presunto feminicida de Calakmul, Campeche, por el crimen de su esposa y suegra
Esta parroquia fue consagrada en 1833 por el obispo de Yucatán, don José María Guerra, y posteriormente para 1895 el Papa León XIII erigió el obispado en Campeche, elevándose el rango de la parroquia de Nuestra Señora de la Concepción al de Catedral.

Es un edificio de estilo barroco y con rasgos del neoclásico, famosa por resguardar en su interior figurillas de arte sacro, destacándose un monumento denominado "El Santo Entierro" que representa un ataúd con la figura de Cristo y que durante el Viernes Santo es llevado por las principales calles de la ciudad.

Su planta es de cruz latina y la nave está divida en seis tramos separados por sendas pilastras de capitel toscano que sostiene, a su vez, los arcos torales de la bóveda de cañón corrido. La portada es de lo más sobresaliente de la arquitectura religiosa de la ciudad y se compone de elementos tardíos renacentistas, mientras que en la capilla anexa, dedicada a Jesús Nazareno, se aloja el Museo de Arte Sacro.

Expone imágenes que datan de los siglos XVII y XVIII, entre las que se encuentran la Señora de los Dolores, San Juan Evangelista, Virgen de la Asunción, Jesús cargando la Cruz, entre otras.

De mayor importancia se exhibe el conjunto escultórico del Santo Sepulcro del Cristo de la Catedral de San Francisco de Campeche, está compuesto por una escultura de Cristo en madera policromada y un catafalco en madera tallada profusamente, decorado con láminas de plata repujada, 10 ángeles con símbolos de la pasión de Cristo, ocho tronos y 28 querubines, todos ellos con alas de lámina de plata repujada.

La imponente Catedral de Campeche, es sin duda, una de las más bonitas de todo el sureste y para muchos pasa desapercibido el hecho de que en el interior hay un museo de Arte Sacro, y la entrada tiene un costo de $10 pesos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información
KR