![El envío de los elementos de la GN obedece a una instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo El envío de los elementos de la GN obedece a una instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo](/media/2025/2/5/el-envio-de-los-elementos-de-la-gn-obedece-a-una-instruccion-de-la-presidenta-claudia-sheinbaum-pardo.jpg)
La titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) de Campeche, Elisa Hernández Romero afirmó que el envío de 500 elementos de la Guardia Nacional (GN) a la frontera norte del país no dejará en la indefensión al Estado ya que aún hay efectivos de las fuerzas armadas, y agentes de seguridad locales.
![A las 05:00 horas, se recibió un reporte de humo en una tienda departamental en la colonia Salsipuedes](/media/2025/2/5/a-las-0500-horas-se-recibio-un-reporte-de-humo-en-una-tienda-departamental-en-la-colonia-salsipuedes.jpg)
Noticia Destacada
Bomberos evitan explosión y controlan incendio en tienda departamental en Escárcega
Expuso que el envío de 500 elementos de la GN deriva de la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que envió a reforzar la seguridad en la frontera de México con Estados Unidos para el apoyo a los migrantes que llegan a la zona norte del país.
Hernández Romero afirmó que la ‘baja’ de 500 agentes federales no representa que Campeche vaya a dejar en la indefensión a sus ciudadanos, dado que aún está el mismo número de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Secretaría de Marina (Semar), e incluso los efectivos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC).
![La vigilancia en la frontera sur con Guatemala y Belice se mantiene a cargo del Ejército Mexicano La vigilancia en la frontera sur con Guatemala y Belice se mantiene a cargo del Ejército Mexicano](/media/2025/2/5/la-vigilancia-en-la-frontera-sur-con-guatemala-y-belice-se-mantiene-a-cargo-del-ejercito-mexicano.jpg)
Refirió que en el caso de la vigilancia de la frontera sur de Campeche con Guatemala y Belice, esta tampoco será afectada ya que son los elementos del Ejército Mexicano quienes hacen los operativos de vigilancia por tierra, así como la instalación de filtros de seguridad continúa sin cambios.
Lo anterior, debido a que el pasado martes cuatro de febrero 147 elementos de la GN acudieron al el Aeropuerto Internacional de Campeche "Ing. Alberto Acuña Ongay" para ser trasladados a Tijuana, Baja California para reforzar la frontera de México con Estados Unidos.
Las aeronaves utilizadas para el traslado de los uniformados fueron fue la C-27 J Spartan identificada con el número 3403 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), así como la aeronave de modelo C-130 K "Hércules" con número de identificación 3616, esta última considerada como la más grande que poseen las fuerzas armadas.
![La policía llegó para verificar su estado y lo despertó](/media/2025/2/5/la-policia-llego-para-verificar-su-estado-y-lo-desperto.jpg)
Noticia Destacada
¡No estaba muerto, solo pasado de copas! Hombre dormido en su auto causa alarma en Carmen
Confirmó que el Poder Ejecutivo del Estado dará el respaldo necesario a las decisiones que tome la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de cara a las políticas de aranceles que implementó Donald Trump, así como las acciones de repatriación de los migrantes mexicanos y campechanos.
Reconoció que la respuesta que dio la titular del Poder Ejecutivo Federal logró inicialmente pausar la puesta en marcha de aranceles, pero que de la misma forma que Estados Unidos haga su trabajo para frenar el ingreso de armas de alto poder ilegales a México.