Síguenos

Última hora

Terremoto en Birmania ha dejado un saldo preliminar de más de 1,600 muertos y miles de heridos

Campeche

PAN en Campeche propone alianza para 2027; militancia decidirá el rumbo electoral

El delegado del PAN, Carlos Valenzuela González, anunció que la militancia decidirá si el partido va en alianza en los comicios de 2027 en Campeche.
PAN analiza coaliciones en Campeche para elecciones de 2027
PAN analiza coaliciones en Campeche para elecciones de 2027 / Lucio Blanco

La militancia es quien decidirá si va en alianza en los estados en los próximos comicios, adelantó el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Valenzuela González, al dar a conocer que en Campeche ya propusieron buscar una coalición y recordó que en el 2021 fueron en alianza con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

Expuso que la dirigencia nacional panista, en sesión en semanas pasadas, sometió a discusión la posibilidad de que los estados lleguen a coalición para las elecciones siguientes y los consejeros nacionales acordaron respetar los acuerdos sobre las alianzas que decidan los comités estatales.

Detienen a mujer por robo de una cartera  en interior de taxi.

Noticia Destacada

Detienen a mujer en Escárcega por robo de una cartera en un taxi

En el caso de Campeche, adelantó que ya tienen una propuesta de ir en alianza en los comicios del 2027, por lo que será decisión de la militancia campechana si va en coalición.

Recordó que las elecciones del 2021 fueron en alianza con el PRI y el PRD, y en la próxima elección le corresponderá a los militantes, así como a los órganos directivos tanto estatales como municipales, determinar con quiénes se alían para ganar las posiciones de elección popular.

En el 2027, Campeche renueva el Poder Ejecutivo, así como el Legislativo (los 21 diputados de mayoría relativa y los 14 de representación proporcional), los 13 ayuntamientos, las 22 juntas municipales y, por primera vez, el Poder Judicial. Además, se renovarán los dos distritos para la diputación federal.

En la dirigencia nacional aprobaron escuchar a la militancia, así como a los comités estatales y municipales, para que externen su opinión con respecto a las condiciones específicas de cada entidad del país en su proceso democrático.

Ejemplificó que en las elecciones de este año en los estados de Durango y Veracruz, la militancia veracruzana externó su rechazo a competir en alianza en dicha entidad, por lo que irán solos en los comicios que se lleven a cabo en este 2025.

Consideró que cada proceso electoral es distinto, con una dinámica electoral que no corresponde a la que vivieron en comicios anteriores, por lo que le corresponde a la militancia y a sus órganos directivos escoger lo que mejor consideren que les puede beneficiar al renovar sus órganos de gobierno.

Planteó que las alianzas deben servir para contener al Gobierno de Morena, que con sus acciones provocó un retroceso en la vida democrática del país de al menos 30 años, al desaparecer el Poder Judicial y el Instituto Electoral con las iniciativas aprobadas por su mayoría legislativa.

Por lo que en las coaliciones debe prevalecer la dignidad y el respeto para conseguir los triunfos electorales.

En el panismo, aseveró que hay apertura para concretar las alianzas y hacer el análisis de lo que decidan los militantes, ya que cada región y cada estado de México, insistió, tiene una dinámica electoral distinta.

Siguiente noticia

Motociclista pierde la vida en Champotón tras ataque armado