
En la tarde-noche del lunes, productores y pobladores de la comunidad de Xmejía, en la región de La Montaña al sur del municipio de Hopelchén, detuvieron maquinarias, vehículos y al personal de una compañía constructora por su inconformidad con la obra de rehabilitación del camino saca cosechas. Argumentaron que los trabajos fueron mal ejecutados, pues carecieron de la intervención de un topógrafo y fueron hechos “con vista de águila”.
Los productores, al enterarse de que el constructor Jorge José Sáenz de Miera llegó al poblado ubicado en la Junta Municipal de Ukum para recoger la maquinaria utilizada en la reconstrucción, lo impidieron, ya que consideran que la obra se terminó hace aproximadamente ocho meses de manera deficiente. La inversión estatal fue de 1,499,872.49 pesos para rehabilitar dos kilómetros del camino.
Denuncias por mala calidad de la obra Los pobladores indicaron que el camino carece de compactación adecuada, no alcanza los cinco metros de ancho, y no cuenta con drenaje ni cunetas, lo que generará problemas de deslave en época de lluvias. También denunciaron que la altura de la capa de sascab no cumple con las especificaciones. Molestos, llevaron al constructor y al personal al lugar para mostrarles las fallas.
El descontento aumentó al descubrir que la lona colocada por la constructora indicaba una rehabilitación de tres kilómetros, cuando en realidad se rehabilitaron solo dos kilómetros. Exigieron que se realice el kilómetro faltante, señalando que no permitirán que “baile un kilómetro”.
Llamado a las autoridades Los pobladores denunciaron que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA) no supervisó la obra, lo que permitió que la constructora ejecutara un trabajo de mala calidad. A través de redes sociales y medios, solicitaron la intervención de la gobernadora Layda Sansores Sanromán y la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo transparencia y acción frente a los posibles actos de corrupción.
Asimismo, pidieron que se envíe personal especializado para inspeccionar el camino y garantizar su correcta rehabilitación, incluyendo buena compactación, el ancho requerido, y las necesarias cunetas y drenajes.
Hasta la noche del lunes, los pobladores permanecían reunidos en la comisaría ejidal y anunciaron que no permitirán que se retire la maquinaria ni el personal hasta recibir una solución. Se esperaba la llegada de representantes de la SDA este martes para atender el problema y buscar una resolución adecuada.