
Cada día en la capital del Estado se generan hasta 290 toneladas de basura, la mayor parte en el Centro Histórico, aunque hay días en que la cifra aumenta porque las personas permanecen en sus casas, informó Alexis Damián Ramos García, jefe de Operaciones de la empresa Red Ambiental, al recordar que solo recolectan residuos sólidos urbanos.
"La tendencia de la recoja de basura, de acuerdo con datos históricos, se mantiene en una media de 270–290 toneladas por día, prácticamente sin variaciones durante el periodo vacacional, ya que es un periodo normal," comentó.
No obstante, Ramos García reconoció que hay días en que recolectan un poco más de residuos, debido a que la gente permanece en sus hogares gran parte del día, generando mayor cantidad de desechos. Por ello, están coordinados con el municipio para brindar el servicio y mantener la ciudad limpia.
Reconoció que el Centro Histórico es de los lugares más concurridos de la ciudad y tiende a generar mayor cantidad de residuos, por lo que están fortaleciendo el trabajo de barrido a mano en toda la capital. Además, lamentó que hay ciudadanos que continúan sacando basura en días en que no pasa el camión recolector, lo que provoca que los perros rieguen los desechos.

"Tenemos un área de Responsabilidad Social y vamos a los barrios para informarles sobre los días de recoja. Tratamos de transmitir la información y mantener contacto con la ciudadanía, con el objetivo de evitar que saquen residuos de manera desfasada, lo que dificulta atenderlos inmediatamente," indicó.
Sin embargo, reconoció que estas campañas no han tenido el impacto esperado, aunque el compromiso de Red Ambiental sigue firme, y están trabajando para brindar un servicio de calidad.
"Nosotros le damos un valor agregado a nuestra labor al recoger residuos sólidos urbanos. Si encontramos bolsas abiertas o basura esparcida, nos encargamos de levantarla, porque nuestro objetivo es mantener la ciudad limpia," subrayó.
Finalmente, Ramos García explicó que las unidades recolectoras están rotuladas con los residuos permitidos, que incluyen únicamente residuos sólidos urbanos. No recogen llantas, muebles ni electrodomésticos, por lo que pidió a la ciudadanía evitar sacar estos materiales.
JGH