Síguenos

Última hora

Vinculan a proceso a 9 detenidos por narcomenudeo en Cozumel, Othón P. Blanco y Benito Juárez

Campeche

Apicultores de Miel y Cera de Campeche amenazan con protestas tras falta de pago 

Tras la falta de pago de las remanencias de Miel y Cera de Campeche amenazaron con realizar protestas para garantizar su pago 
En Miel y Cera de Campeche
En Miel y Cera de Campeche / Por Esto!

Numerosos apicultores de la región han alzado la voz para exigir cuentas claras al presidente de Miel y Cera de Campeche, Jorge Antonio Ucán Poot, ante la falta de transparencia en la administración de la empresa y el incumplimiento en el pago de las remanencias por la venta de miel correspondiente al año 2023.

Productores de Hecelchakán, Chunkanán, Tinún, Xkuncheil, Zapata y Tenabo han expresado su preocupación debido a los retrasos en los pagos, ya que la miel es acopiada con el compromiso de liquidarse en un plazo de dos meses. “Quien vende su producto es porque lo necesita”, manifestaron apicultores como Ezequiel Moo Tun, Francisco Pech, Lázaro Tun Medina y Moisés Dzul Euán. Ante esta situación, los socios inconformes de Miel y Cera de Campeche se reunieron en un local particular de Tenabo para analizar la preocupante caída de la empresa.

Según denunciaron, todo marchaba con normalidad hasta la lle gada de Ucán Poot, quien, según afirman, ha sumido a la institución en una crisis. “Desde su llegada, no ha dado un solo informe sobre lo que ocurre en la planta de acopio del estado”, denunciaron Manuel Uicab Tun y Fernando Dzul Chi.

Los apicultores han exigido transparencia y han advertido que, de no recibir respuestas claras, se movilizarán a la planta en la primera quincena de abril.También han denunciado que Ucán Poot, quien en su momento luchó por presidir la empresa, ahora restringe el acceso a la planta de acopio.

“No se observa la compra de miel como antes, todo está paralizado. Han colocado guardias de seguridad que impiden el paso a los socios”, señalaron. Por ello, exigen la convocatoria inmediata a una asamblea general para esclarecer la situación financiera y operativa de la empresa.Asimismo, destacaron que los centros de acopio en los municipios están completamente detenidos, mientras que los llamados “coyotes” compran la miel a 32 pesos por kilogramo en las comunidades.

En contraste, Miel y Cera de Campeche tarda dos meses en pagar, y en algunos casos ni siquiera cumple con los pagos acordados a los productores.

“Ya basta de ocultamientos. Los apicultores de Campeche terminan vendiendo su miel en los centros de los municipios, donde compradores de Yucatán la pagan de inmediato y en dólares, a diferencia de nuestra empresa”, acusaron. Los productores de miel hacen un llamado urgente a las autoridades competentes para que investiguen esta situación y garanticen que los derechos de los apicultores sean respetados.

Siguiente noticia

En medio de un intenso calor, comienza la Feria Nacional del Maíz en Mérida