Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Campeche / Sucesos

Campeche apuesta por la prevención del sobrepeso infantil con el programa Vida Saludable

A dos días de que entren en vigor los lineamientos de Vida Saludable, Campeche trabaja en eliminar alimentos ultraprocesados de las escuelas, mientras impulsa la enseñanza del Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber.
Campeche apuesta por la prevención del sobrepeso infantil
Campeche apuesta por la prevención del sobrepeso infantil / Alan Gómez

La Península de Yucatán tiene muchos alimentos, frutas y verduras que pueden sustituir la comida chatarra, señaló el secretario de Educación (Seduc), Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, al recordar que Campeche es el primer lugar nacional en obesidad infantil, de ahí la importancia de promover buenos hábitos alimenticios en los niños.

A dos días de que entren en vigor los nuevos lineamientos y acciones de Vida Saludable en las escuelas del Sistema Educativo Nacional (SEN), implementadas por las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Salud (SSA), el responsable de la política educativa en el Estado destacó que están trabajando para su correcta aplicación.

Prevención del cáncer cervicouterino, prioridad en Campeche

Noticia Destacada

Prevención del cáncer cervicouterino, prioridad en Campeche

Significó que están concientizando a los directivos de las escuelas, maestros y supervisores sobre la prohibición de alimentos ultraprocesados, saturados de grasas, y bebidas azucaradas dentro de los planteles educativos, con el propósito de atacar la grave problemática de obesidad que se registra en las y los niños campechanos.

Campeche es primer lugar en obesidad infantil, y el país es segundo lugar a nivel mundial, solamente Estados Unidos nos gana en el tema”, alertó.

En ese sentido, resaltó que la Península de Yucatán cuenta con muchos alimentos naturales y nutritivos, como la jícama, entre muchas otras frutas y verduras, que pueden servir para sustituir las comidas saturadas de grasas que actualmente consumen los pequeños, y mejorar sus condiciones de salud y de vida.

Sin embargo, aclaró que no debemos ser extremistas ni exagerados, al ejemplificar que en Noruega se permite que un día del fin de semana los niños puedan consumir algún alimento como el chocolate, que es necesario en la dieta de un país nórdico.

“No nos vayamos a los extremos. Que un niño no pueda probar un dulce, me parece un exceso, lo que tenemos que hacer es no promoverlo, enseñarles el Plato del Buen Comer, la Jarra del Buen Beber, es lo que tenemos que promover mucho”, subrayó.

La cruzada contra la comida chatarra busca acabar en Campeche con el sobrepeso y la obesidad infantil, promoviendo estilos de vida saludable entre las y los niños.

Siguiente noticia

Impacto entre motoneta y transporte público deja un herido en Campeche