Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

París 2024: Anillos olímpicos adornan la Torre Eiffel.La Torre Eiffel carga el símbolo de los Juegos Olímpicos de París 2024, a 50 días de que arranque esta justa deportiva

Israel fue agregado a la "lista de la vergüenza" de la ONU por violaciones a los derechos de los niños en conflictos, lo que provocó fuertes reacciones del embajador israelí y otros funcionarios.

Israel fue notificado este viernes, 7 de junio de 2024, sobre su inclusión en la "lista de la vergüenza" de Naciones Unidas, una lista que señala violaciones a los derechos de los niños durante conflictos.

Esta inclusión, confirmada por el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, ha generado una fuerte respuesta por parte del embajador israelí y otros altos funcionarios del país.

El embajador de Israel ante la ONU, Gilad Erdan, expresó su indignación y repudio ante la decisión.

"Estoy profundamente conmocionado y asqueado por esta vergonzosa decisión del secretario general. Ustedes saben que el ejército israelí es el ejército más moral del mundo", afirmó en un comunicado.

Erdan calificó la inclusión como una "decisión inmoral que ayuda al terrorismo y recompensa a Hamás".

Erdan criticó duramente al secretario general de la ONU, António Guterres, acusándolo de premiar a los terroristas y alentarlos a usar a niños en actos terroristas.

"El único que está hoy en la lista negra es el secretario general, cuyas decisiones, desde el inicio de la guerra, e incluso antes, premian a los terroristas y los alientan a utilizar a niños en actos terroristas... ¡Qué vergüenza!", insistió el embajador.

Implicaciones políticas

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, advirtió que la inclusión de Israel en la lista podría afectar negativamente las relaciones del país con Naciones Unidas.

Por su parte, el primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que la ONU "se había incluido a sí misma en la lista negra de la historia cuando se une a quienes apoyan a los asesinos de Hamás".

Contexto de la decisión

Cada año, el secretario general de la ONU publica un informe que enumera las violaciones de los derechos de los niños en diversas zonas de conflicto globales y menciona a los responsables en un anexo conocido como la "lista de la vergüenza".

Esta lista incluye a países como Afganistán, Somalia y Birmania, documentando casos de niños asesinados, mutilados, reclutados, secuestrados o sometidos a violencia sexual.

El informe de 2022 de la ONU ya había advertido que Israel sería incluido en la lista si no se observaban mejoras en su conducta.

A pesar de esta advertencia, la decisión actual ha causado gran consternación en Israel, que ve la inclusión como una injusticia y un ataque a su soberanía.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Deportes

París 2024: Anillos olímpicos adornan la Torre Eiffel.La Torre Eiffel carga el símbolo de los Juegos Olímpicos de París 2024, a 50 días de que arranque esta justa deportiva